🇲🇽 Julio César Chávez Jr. parece haberse esfumado. El boxeador mexicano no acudió a su audiencia en Estados Unidos tras ser detenido por el DHS, mientras enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y tráfico de armas. ¿Está desaparecido? 🥊

Los Ángeles, EE.UU. - El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. parece estar desaparecido luego de que su abogado, Michael Goldstein, revelara al diario USA Today que desconoce si su cliente sigue en Estados Unidos.

“No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”.

El “Hijo de la Leyenda” no se presentó este lunes a su primera audiencia judicial tras ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el pasado 3 de julio en Los Ángeles. Esta audiencia era crucial para definir si enfrentaría cargos en libertad condicional o sería extraditado a México, a pesar de los amparos promovidos por sus abogados.

Según Goldstein, hace un par de días Chávez Jr. se encontraba en el condado de Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Tras su inasistencia, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith reprogramó la audiencia para el próximo 21 de agosto.

Las acusaciones que enfrenta Julio César Chávez Jr. incluyen presunta vinculación con el crimen organizado en México y tráfico de armas. Apenas el año pasado había sido detenido en Estados Unidos por posesión ilegal de armas, pero obtuvo su libertad tras pagar una fianza.

En México, un juez federal se negó a impedir que Chávez Jr. sea detenido tras su deportación. El juez Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Mexicali, Baja California, dictó una suspensión para que se respete el procedimiento penal, aclarando que, en caso de ejecutar la orden de aprehensión, Chávez sea puesto de inmediato a disposición del juez responsable.

Este fallo surgió de un amparo presentado en nombre de Chávez Jr., el cual no implica su aprobación automática. El juez Ayala otorgó un plazo de tres días para que el boxeador ratifique su demanda de amparo y, en ese mismo lapso, se le interrogará para verificar si ha sufrido tortura o lesiones.

El juez también otorgó cinco días a su abogado para aclarar si el amparo fue presentado por error en Mexicali, ya que el escrito se dirigía a juzgados de la Ciudad de México, mientras el abogado ha ingresado demandas de amparo en distintos juzgados del país.

Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, por el DHS y entregado a las autoridades migratorias para iniciar su proceso de deportación. En México, desde enero de 2023, un juez federal de Hermosillo, Sonora, ordenó su aprehensión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas.

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que, por órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, Chávez Jr. presuntamente golpeaba como costales colgados a miembros del Cártel de Sinaloa que cometían errores que pudieran delatar al grupo criminal.

Mientras las fechas judiciales avanzan y los cargos se acumulan, la pregunta permanece: ¿Dónde está Julio César Chávez Jr.?.