🚨 El secretario Omar García Harfuch negó que la Marina y la FGR protegieran a “Don Checo”, líder huachicolero. Sin embargo, audios filtrados revelan pagos a funcionarios y alertas de cateos, mientras el gobierno presume la detención de 32 personas y millonarios decomisos.
CDMX — Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, aseguró que no hay indicios ni pruebas de colusión entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con la red criminal de huachicol encabezada por Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”.
“Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones las que desarticularon esta red criminal”, publicó Harfuch en su cuenta de X.
El funcionario subrayó que tras seis meses de investigación de la SSPC y áreas de inteligencia de la Marina, la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión, logrando la detención de 32 personas, el aseguramiento de 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas y un tanque estacionario, así como animales exóticos que estaban en posesión de la organización.
Sin embargo, este viernes se reveló que “Don Checo” habría recibido protección de mandos de la Marina, la FGR y de funcionarios de inteligencia de Pemex, según los casi 2 mil audios intervenidos legalmente por la FGR durante la investigación que derivó en su captura en Ixtlahuaca, Estado de México.
De acuerdo con esos audios, el líder huachicolero presuntamente pagaba 25 mil pesos semanales a funcionarios de inteligencia de Pemex y era alertado con anticipación sobre cateos. En una llamada registrada como “evento 800”, uno de sus lugartenientes le informa que debía cubrir la “nómina” de los funcionarios de la petrolera.
Mientras el Gobierno federal exhibe la operación como un golpe inédito contra el robo de hidrocarburos, las filtraciones sobre posibles redes de protección reabren cuestionamientos sobre la permeabilidad institucional en un negocio criminal que opera a gran escala en el centro del país.
“Como resultado, se desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país. Fueron detenidas 32 personas, se aseguraron 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas, diversos contenedores y un tanque estacionario, además de animales exóticos. Este es un hecho sin precedentes que muestra el compromiso de este gobierno para combatir estas operaciones delictivas. Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta Red criminal”, aseguró en un comunicado oficial García Harfuch,
0 Comentarios