#Investigación: Mientras la Fiscalía presume una baja en delitos de alto impacto, los homicidios dolosos mantienen una tendencia constante en Puebla durante el primer semestre de 2025, cuestionando la narrativa oficial de seguridad y eficacia institucional.
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, aseguró que Puebla registra una baja en al menos 13 delitos de alto impacto, lo que, según su versión, demostraría la eficacia de la estrategia de seguridad pública. Los delitos que presume a la baja van desde el robo con violencia hasta la trata de personas, con porcentajes que en algunos casos llegan a superar el 50% de reducción respecto al mismo periodo de 2024.
Sin embargo, basta un solo dato para ver con otros ojos la narrativa oficial: los homicidios dolosos. Entre enero y junio de 2025, Puebla acumuló 400 víctimas de asesinato, lo que equivale a un promedio de más de dos personas muertas por día. Lejos de mostrar una caída consistente, las cifras mensuales reflejan un comportamiento inercial, sin descensos sostenidos ni puntos de inflexión claros.
El número de homicidios por mes oscila sin patrón positivo: 66 en enero, 57 en febrero, 70 en marzo, 72 en abril, 71 en mayo y 64 en junio. Este comportamiento plantea dudas sobre la efectividad real del modelo de contención de violencia letal que presume la Fiscalía.
Paradójicamente, mientras delitos como el robo a institución bancaria o la trata de personas muestran variaciones porcentuales abruptas (40% y 55.5% de reducción, respectivamente), el homicidio doloso —el indicador más grave en la escala delictiva— no presenta mejoría significativa.
La siguiente tabla y gráfica permiten observar el comportamiento mensual del homicidio doloso en Puebla durante el primer semestre de 2025:
Mes | Homicidios dolosos |
---|---|
Enero 2025 | 66 |
Febrero 2025 | 57 |
Marzo 2025 | 70 |
Abril 2025 | 72 |
Mayo 2025 | 71 |
Junio 2025 | 64 |
Total semestre | 400 |
En suma, si bien puede haber avances en ciertos rubros, la violencia letal permanece como una constante sin resolver en Puebla. El discurso optimista de la Fiscalía choca contra la crudeza de los datos, lo que sugiere que la estrategia actual necesita más que declaraciones públicas para ser creíble.
Fuentes: Fiscalía General del Estado de Puebla, primer semestre 2025.
0 Comentarios