🚨🔥 Puebla ya no es solo un paso: el Cártel Jalisco Nueva Generación domina con presencia real en la entidad. Mientras el Cártel de Sinaloa retrocede (aquí no hay pacto), otros grupos criminales bordean al estado (sur y norte). El crimen organizado avanza, el discurso mira para otro lado.

Puebla de Zaragoza, Pue.- En Puebla, la calma aparente contrasta con un mapa que pocos miran con atención: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene presencia dominante en el estado, revela el 2025 National Drug Threat Assessment de la DEA. Lo que por años fue zona de paso se está convirtiendo en territorio estratégico de un grupo criminal que se expande a nivel nacional con métodos violentos y redes de corrupción que se tejen en lo local.

Mientras tanto, el Cártel de Sinaloa (CDS) mantiene una presencia menguada, una sombra de lo que fue su poder expansivo en años anteriores, principalmente en la metrópoli poblana.

En las fronteras de Puebla, los mapas de la DEA señalan presencias marginales: al sur, La Familia Michoacana y la Nueva Familia Michoacana; al norte, el Cártel del Golfo. Estas organizaciones merodean, explorando rutas y plazas que podrían disputarse si la oportunidad se presenta.

¿Qué significa esta presencia real del crimen organizado para Puebla?

  • Dominio de rutas: Puebla, con su ubicación estratégica, se ha convertido en pieza clave para el CJNG en el traslado de fentanilo, cristal y cocaína hacia la Ciudad de México y el Golfo.
  • Redes de acopio y lavado: Bodegas, casas de seguridad y negocios fachada sirven de infraestructura para el CJNG en la entidad.
  • Expansión de economías criminales: Las extorsiones, huachicol, cobro de piso y el control de mercados ilícitos acompañan a las rutas de droga, con homicidios dolosos y silencios cómplices.
  • Infiltración institucional (o intento de): La presencia dominante del CJNG no se mantiene solo con violencia, sino con corrupción local que les permite operar sin ser molestados ni enfrentados.

En Puebla, el CJNG no solo busca rutas: busca territorio y control. Su presencia en Puebla se inserta en su estrategia de avanzar sobre corredores y ciudades importantes del país mientras disputan plazas en otras regiones. La menguada presencia del CDS en Puebla refleja que no es su prioridad, pero como se observa en innumerables hechos esto no garantiza paz: en cualquier momento, las pugnas se desatan con muertos que “aparecen” en todas partes.

En los límites del estado, La Familia Michoacana y la Nueva Familia Michoacana acechan al sur, operando desde Guerrero y Morelos.

Al norte de la entidad, el Cártel del Golfo ronda en los límites con Veracruz e Hidalgo, esperando oportunidades o acuerdos que faciliten su expansión.

La expansión del CJNG ha dejado una estela de violencia en otras regiones de México. Puebla ya reciente esta tendencia. Hasta ahora, los boletines de seguridad hablan de homicidios, operativos aislados, decomisos menores y detenciones esporádicas que se presentan como éxitos, mientras el verdadero poder de fuego y de expansión de estos grupos permanece intacto.

El mapa de la DEA no miente:

Puebla ya es parte del tablero del crimen organizado a gran escala

. Con un actor principal que avanza y competidores en acecho, el gobierno deberá decidir si convive con la pax narca, se queda en la retórica o enfrenta la realidad con estrategias de inteligencia y prevención.

Fuente: Drug Enforcement Administration (DEA). (Mayo de 2025). 2025 National Drug Threat Assessment. Departamento de Justicia de EE. UU.