🪙🇲🇽 Dos mexicanos fueron sentenciados en EE.UU. a 55 meses de prisión por lavar millones del narco con tiendas en Laredo. Sin cruzar la frontera, disfrazaron ganancias del tráfico de drogas como mercancía, apoyando a cárteles 🔍
InfoStockMx — El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó la sentencia de Mauricio Anzures Zárate, de 53 años, y Beatriz Salcedo Carreón, de 63, ambos ciudadanos mexicanos, a 55 meses de prisión cada uno por conspirar en un esquema multimillonario de lavado de dinero de cárteles mexicanos a través de Texas.
El juez de distrito Keith P. Ellison dictó las sentencias tras confirmarse su participación en una operación que, durante al menos dos años, trasladó ganancias del narcotráfico sin mover físicamente el dinero a través de la frontera.
Los acusados utilizaron un elaborado esquema de lavado de dinero basado en el comercio para explotar nuestro sistema financiero y transferir las ganancias del narcotráfico de EE.UU. a México. Estos facilitadores financieros promovieron activamente las operaciones de los cárteles en ciudades de todo Estados Unidos
, declaró Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia.
Por su parte, William Kimbell, agente de la división Houston de la DEA, calificó la operación como una victoria clave contra las finanzas de los cárteles mexicanos.
¿Cómo operaban el lavado de dinero?
De acuerdo con documentos judiciales, Anzures Zárate y Salcedo Carreón dirigían a mensajeros de dinero para recolectar ganancias del narcotráfico en diversas ciudades de EE.UU. Posteriormente, estos fondos eran llevados a Laredo, Texas, donde se lavaban mediante comercios locales.
Los dueños de tiendas en el centro de Laredo aceptaban el dinero del narcotráfico como pago por mercancías, las cuales se exportaban a negocios en México. Los comercios mexicanos, a su vez, transferían pesos a cuentas o personas afiliadas a los cárteles, disfrazando las ganancias ilícitas como transacciones comerciales legítimas.
Con este esquema de lavado de dinero basado en el comercio, los cárteles recibían fondos limpios en México sin exponer los cargamentos de dinero en la frontera.
Sentencias adicionales y confiscaciones
Además de las penas de prisión, el juez ordenó a Anzures Zárate el pago de una sentencia monetaria por 1.176 millones de dólares, mientras que Salcedo Carreón deberá pagar 887 mil dólares.
Otros ocho acusados fueron previamente condenados y sentenciados por participar en la misma conspiración.
La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia colaboró con autoridades mexicanas para lograr la captura y extradición de Salcedo Carreón en abril de 2024.
0 Comentarios