⚖️ La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que demandará a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por difamación tras acusarla de ser “el brazo de relaciones públicas” de “El Mayo” Zambada. Sheinbaum pidió a la FGR aclarar también el caso Cienfuegos. 🇲🇽
CDMX — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, luego de que este la acusara de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de la organización de Ismael “El Mayo” Zambada.
Desde Palacio Nacional, la mandataria rechazó cualquier posibilidad de diálogo con Lichtman por ser abogado de un narcotraficante, y confirmó que la demanda será interpuesta a través de la Consejería Jurídica en México.
“Primero, no voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficante; segundo, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasar; tercero, ya el contenido de lo que dijo, no en relación con mi persona, no vale la pena entrar a eso, sino en relación con lo que dijo sobre el caso Cienfuegos, es importante que la Fiscalía aclare este tema”,
declaró Sheinbaum.
La presidenta señaló que solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) aclarar el proceso del caso Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa detenido en Estados Unidos en 2020 por presuntos vínculos con el narcotráfico y liberado en México en 2021.
“Desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo aquí en la mañanera con el entonces presidente López Obrador, tiene que aclararse todo ese tema porque es muy claro que había inocencia. Es importante que se describa claramente cómo fue el caso, desde su detención hasta su liberación, y cómo la FGR participó en este tema”,
añadió la presidenta, enfatizando que su gobierno no establece relaciones de contubernio con nadie.
Las declaraciones de Lichtman se dieron el 11 de julio, luego de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de conspiración para el tráfico de drogas y de participación en una empresa criminal ante un tribunal federal en Chicago, Estados Unidos, tras su extradición en 2023.
El abogado cuestionó la posición de Sheinbaum de que Estados Unidos no debería negociar con Guzmán López por considerarlo un terrorista, argumentando que México nunca ha perseguido con contundencia a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa:
“Lo que le diría a la presidenta Sheinbaum es que tal vez debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar por qué nunca se hizo ningún esfuerzo por detener a Zambada. En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece”,
acusó Lichtman.
También criticó la exoneración del general Cienfuegos tras su retorno a México, asegurando que la declaración de que la DEA había fabricado pruebas fue “absurda” y “algo peor”.
0 Comentarios