🐆🔫 Un ocelote, especie protegida, fue asesinado en Pilola, Tlacotepec de Porfirio Díaz. Dos disparos, abandono y silencio oficial rodean este crimen ambiental que refleja la impunidad y el olvido en la Sierra Negra de Puebla. 🌳⚖️

Tlacotepec, Pue.- En la comunidad de Pilola, municipio de Tlacotepec de Porfirio Díaz, un ocelote fue hallado sin vida la tarde del sábado 5 de julio, con dos heridas de arma de fuego que le habrían quitado la vida. Habitantes que transitaban por un camino alejado de la población pensaron inicialmente que el felino descansaba, pero al acercarse confirmaron su muerte con un disparo en la cabeza y otro en la pata.

El cuerpo aún conservaba calor cuando fue encontrado, lo que indica que el ataque ocurrió poco antes del hallazgo, mientras el ocelote posiblemente bajó del monte en busca de alimento o refugio. “Si lo hubiéramos encontrado con vida, lo habríamos llevado a un veterinario”, comentaron los vecinos, entre indignación e impotencia.

Vecinos de la zona sospechan que el asesinato del ocelote podría estar relacionado con la caza furtiva, aunque el hecho de que el cuerpo fuera abandonado indica que los cazadores no lograron llevarse el animal herido, o que no les interesaba más que dispararle.

Este crimen ha generado indignación en San Sebastián Tlacotepec y comunidades de la Sierra Negra de Puebla, donde organizaciones defensoras de la fauna silvestre y activistas ambientales han exigido la intervención de las autoridades de PROFEPA, SEMARNAT y la Fiscalía de Puebla para investigar y sancionar a los responsables.

El ocelote es una especie prioritaria para la conservación, vital para mantener el equilibrio ecológico al controlar poblaciones de roedores y otras especies, contribuyendo a la salud de los ecosistemas locales.

Su asesinato no es un hecho aislado: refleja la falta de vigilancia ambiental y la fragilidad de la fauna silvestre ante la expansión de actividades humanas, la caza ilegal y la ausencia de una política de protección efectiva en las sierras poblanas.