El PAN y Morena cruzaron acusaciones en la Comisión Permanente tras contrastar los datos sobre reducción de la pobreza en los sexenios de Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador. Mientras los panistas destacaron que entre 1996 y 2006 se redujo en 26 por ciento, los morenistas descalificaron la afirmación y señalaron que los resultados históricos pertenecen al actual gobierno.
CDMX — El coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, reconoció que en la administración lopezobradorista hubo disminución de la pobreza, pero rechazó lo que llamó “magnificación y mentira”. Según sus cifras, en el sexenio de Fox salieron de la pobreza 8.6 millones de personas, mientras que en el actual gobierno la cifra fue de 1.7 millones. “No es un hecho sin precedente”, afirmó.
La réplica vino de los legisladores morenistas. Leonel Godoy calificó las declaraciones panistas como una “mentira vil” y sostuvo que incluso sectores de la derecha reconocen que en las últimas cuatro décadas no hubo una disminución de la pobreza, salvo en los años recientes.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó al PAN de querer minimizar los logros del actual gobierno. Con lenguaje directo, desestimó la versión de Fox y arremetió contra Acción Nacional: “Sacó de la pobreza a sus hijos y a sus hijos políticos, no a la población”.
En paralelo, el debate se trasladó a otro frente: la petición de PAN y PRI para que compareciera el director del Tren Maya tras el accidente ocurrido el martes. Fernández Noroña sostuvo que la Comisión Permanente no tiene atribuciones para exigir comparecencias, sólo para invitar a reuniones de trabajo. Además, subrayó que el descarrilamiento se investiga como una falla en el sistema computarizado de vías.
Por su parte, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) expresó su oposición a la comparecencia, señalando que el funcionario en cuestión sólo debe rendir cuentas ante el Ejecutivo.

 
 
 
 
 
 
 
    
0 Comentarios