🔥 Una manta colgada por criminales. 💀 Un custodio ejecutado a plena luz del día. 🤐 Autoridades que “pisan callos”. El Centro de Reinserción Social de San Miguel permanece en medio de un fuego cruzado entre crimen organizado, mandos cuestionados y policías hartos. Puebla tiene un problema mayor en el sistema penitenciario.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La mañana del domingo 3 de agosto, una imagen alertó a las autoridades de seguridad pública en Puebla: una narcomanta colgada sobre las rejas del penal de San Miguel declaraba abiertamente que “el penal ya tiene dueño”. El mensaje fue retirado de inmediato, pero su impacto político, institucional y simbólico persiste: es la confirmación pública de que el crimen organizado ha tomado el control —al menos parcial— del sistema penitenciario más grande del estado.
Información relacionada: “El penal ya tiene dueño”: narcomanta sacude San Miguel tras ejecución de custodio
La manta, cuyo texto completo decía: “El penal ya tiene dueño. O te atienes, o te alineas. Respaldo RH”, fue colocada a plena luz del día sobre el tramo del Camino al Batán, en el kilómetro 2.5, justo frente al CERESO.
El mensaje se dio apenas 72 horas después de la ejecución directa del custodio estatal Juan Pablo, de 33 años, quien fue asesinado el 31 de julio mientras desayunaba en una fonda cercana al penal. Testigos afirmaron que un hombre armado ingresó al local, se dirigió al custodio y le disparó a quemarropa antes de huir. Horas después, comenzó a circular un comunicado adjudicado al grupo criminal La Barredora, atribuyéndose el crimen como represalia.
Esa misma noche, las autoridades estatales y federales desplegaron dos operativos que derivaron en la detención de seis presuntos integrantes de La Barredora. Dos fueron capturados en la colonia Bosques de Amalucan, en una camioneta con placas del Estado de México. Otros cuatro fueron asegurados en una supuesta casa de seguridad en Santa Margarita.
El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, subió el tono de sus mensajes y expresó un día después en un evento público encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier:
Cuando se mete orden, se pisan callos. Sabemos que hay reos molestos porque se les están quitando privilegios. Seguiremos con las revisiones y supervisiones.
El vicealmirante también anunció el relevo del director del penal de San Miguel, así como del de Tepexi de Rodríguez. Al frente del Cereso poblano, adelantó, será nombrado un marino.
La situación dentro del penal no es nueva. Fuentes del sistema penitenciario confirman que desde inicios de 2024, el reo Ernesto Orea logró hacerse del control de los negocios ilícitos al interior del Cereso. Orea había sido confinado al dormitorio de máxima seguridad, el “W”, por orden de la entonces directora María del Rayo Mendoza Farfán, quien después renunció tras sobrevivir a un atentado con arma de fuego.
Con dinero, Orea compró su salida del dormitorio W y fue reubicado con la población general. Desde allí expandió su influencia. Custodios denuncian que los internos operan con total impunidad y que quienes no colaboran con las redes de extorsión y contrabando son amenazados o ejecutados, como presuntamente fue el caso del guardia Juan Pablo.
Según versiones internas, el grupo conocido como La Barredora opera dentro del penal en representación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sus operadores internos, como Joaquín Claudio Morales alias “El Chueco” o “El Mármolero”, y externos como Víctor Arellano Orea y Héctor Romero, habrían orquestado intentos de motín y presionan constantemente para imponer condiciones al nuevo mando.
La tensión no solo se vive entre reos y autoridades: también hay fractura entre los propios cuerpos de seguridad. A través de mensajes internos, elementos de la Policía del penal han expresado su inconformidad con los mandos y denunciado humillaciones, malos tratos y abandono institucional.
Te retamos a un examen general de policía. Humillas y discriminas. Te mantiene el padrino Jesús Morales. Señor gobernador, solo nos miente. No hay aumento, no hay apoyo. Eres la gran mentira del estado de Puebla.
Así lo expusieron en mensajes dirigidos a las autoridades, donde también acusan la imposición de marinos “que no sirven para nada” y piden la destitución de mandos a los que consideran arrogantes y corruptos.
El Cereso de San Miguel está al borde del colapso institucional. La presencia del crimen organizado, el autogobierno interno, el asesinato de custodios, la fractura entre policías, la corrupción en mandos medios y el silencio oficial confirman que el Estado ha perdido el control sobre este espacio.
La frase escrita en la manta no fue una amenaza cualquiera. Fue una advertencia pública, directa. Y mientras las autoridades ensayan cambios de mando o despliegues mediáticos, los grupos criminales ya están adentro, organizados y decididos a no ceder el control del penal de San Miguel.
0 Comentarios