🎒 Casi 10 mil estudiantes de nuevo ingreso al nivel medio superior comenzaron su inscripción en la BUAP. Aunque el trámite duró pocos minutos, cientos llegaron desde temprano con sus documentos en mano y dudas sin resolver. 📄🤝

Puebla de Zaragoza, Pue. — Este lunes 4 de agosto arrancó en la BUAP el proceso de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso al nivel medio superior. Fueron cerca de 10 mil jóvenes quienes acudieron a Ciudad Universitaria para entregar su documentación en mano, en un procedimiento que, según autoridades, toma apenas 15 minutos. Pero las largas filas contrastaron con la narrativa de eficiencia.

Durante un recorrido por la Arena BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez saludó a los aspirantes y verificó el funcionamiento de los 50 módulos instalados, en los que trabajaron 125 monitores y 80 empleados de la Dirección de Administración Escolar (DAE). La rectora dio la bienvenida a los nuevos miembros de la comunidad.

El titular de la DAE, Juan Manuel Rosas Tapia, detalló que el proceso se realiza por orden alfabético del primer apellido, y continuará hasta el 5 de agosto para nivel medio superior. A partir del 6 de agosto comenzarán a inscribirse los de nivel superior. El ciclo escolar iniciará el 11 de agosto.

También se informó que el 9 de agosto se realizará la inscripción de mil alumnos en sedes regionales, para facilitar el acceso a jóvenes de comunidades alejadas. No obstante, aún persisten brechas de conectividad y acceso a servicios escolares en diversas zonas del estado.

Uno de los puntos que generó mayor confusión fue el relacionado con la póliza de aportación 2025. Para quienes no lograron pagar a tiempo, se habilitó una ventanilla del banco HSBC en la misma Arena BUAP, con horario de atención limitado.

En total, se habilitaron 48 módulos de revisión documental y 2 especializados para casos particulares: estudiantes extranjeros, doble matrícula, sin póliza o pertenecientes al Bachillerato Internacional 5 de Mayo.

Los requisitos siguen siendo amplios: comprobante de resultados, identificación con fotografía, certificado de estudios, acta de nacimiento, formato de consentimiento para datos personales, constancia del IMSS o equivalente, y la póliza con su comprobante de pago, todo entregado en un sobre tamaño oficio color manila. La digitalización del proceso aún no es una realidad, pese a los avances en otras áreas de la Universidad.