La madrugada del 8 de agosto de 2025, policías municipales de Xicotepec, en coordinación con Seguridad Física de Pemex, detuvieron a cuatro hombres —entre ellos un elemento activo de la Guardia Nacional— por su presunta participación en el robo de hidrocarburo sobre la autopista México–Tuxpan.

Xicotepec de Juárez, Pue. — Aproximadamente a las 13:00 horas, en el tramo de San Agustín Atlihuacán, sobre la autopista México–Tuxpan, personal de la Policía Municipal de Xicotepec observó una camioneta tipo pipa International blanca con cisterna estacionada y, detrás, un sedán Nissan gris con placas del Estado de México. En el interior del automóvil se encontraban cuatro hombres.

Durante la inspección se localizó un uniforme de la Guardia Nacional y un arma de fuego —una pistola Glock calibre 9 mm—. En el perímetro había una manguera de plástico de aproximadamente 300 metros cuyo extremo se encontraba conectado a una toma clandestina, lo que permitió presumir la extracción ilícita de hidrocarburo (huachicoleo).

Entre los detenidos fue identificado el soldado Martín Cruz, perteneciente al 18/o. Batallón de la Guardia Nacional y adscrito a la Estación Huauchinango. Su ausencia fue reportada previamente por el Teniente López, titular de la estación, tras no presentarse a la lista de diana.

Las cuatro personas fueron aseguradas y se realizaron las consultas correspondientes en la plataforma México para verificar su identidad y los vehículos. Los elementos y las unidades quedaron a disposición de la autoridad competente para el trámite legal correspondiente.

Como parte de las acciones de mando, se ordenó el desplazamiento del Coordinador de la Coordinación de Seguridad en Vías de Comunicación Puebla para recabar información y dar seguimiento jurídico. También se giraron oficios al Órgano Interno de Control y a la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Nacional para que investiguen la conducta del militar.

Además, se instruyó al Coordinador del 18/o. B.G.N. para designar al 2/o. comandante que realice una verificación administrativa sobre tiempo, modo y lugar de los hechos, y se ordenó una revisión del armamento de cargo, que, según el informe, se encontró sin novedades.

Los hechos vuelven a poner en evidencia la persistencia del robo de hidrocarburos en la Sierra Norte de Puebla y sobre la posible participación de personal oficial en estas redes ilícitas.

Créditos: Redacción RG | Multimedia: RG © 2025 Región Global. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita.