Autoridades ministeriales y federales capturaron en Tabasco a dos sujetos acusados de haber asaltado la plataforma petrolera Akal Romeo, de Pemex, el pasado 18 de agosto en aguas de Campeche. Durante la detención fueron recuperados equipos especializados robados.
Tabasco — La Fiscalía General de Tabasco, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), informó que el operativo se llevó a cabo en el municipio de Paraíso, cuando los sospechosos descendían de una embarcación con parte del botín sustraído. “Es un robo de equipamiento a plataformas marítimas en Campeche. Los elementos de investigación de Tabasco se coordinaron con Marina y detuvieron a dos masculinos relacionados. Se recuperaron diversos equipos y estamos trabajando con la FGR para atender el tema”, declaró el fiscal estatal Óscar Vázquez.
Los detenidos fueron identificados como Juan Luis “N” y Johnny de Jesús “N”. En su poder se hallaron 30 equipos de respiración autónoma, una lancha y un teléfono celular. Según la versión oficial, al ser ubicados intentaron huir en la embarcación, pero fueron perseguidos y capturados en las inmediaciones de la laguna Mecoacán, en Paraíso.
El asalto ocurrió el 18 de agosto, alrededor de las 22:00 horas, cuando un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpió en la plataforma Akal Romeo, ubicada a unos 90 kilómetros de las costas de Ciudad del Carmen. Los atacantes sustrajeron cerca de 50 equipos de respiración autónoma, esenciales para la seguridad en espacios confinados. Testigos señalaron que los “piratas” realizaron disparos al aire para intimidar y sometieron al personal de la instalación, lo que generó pánico entre los trabajadores; tres de ellos sufrieron crisis nerviosas. No se reportaron heridos.
El ataque forma parte de una serie de incursiones violentas contra la infraestructura energética en la Sonda de Campeche, una de las regiones estratégicas para la producción de hidrocarburos en México. Apenas en febrero, otro comando armado atacó las plataformas Zaap Delta y Ku-Hu, con saldo de dos trabajadores lesionados y el robo de equipo especializado.
Las autoridades continúan investigando la posible participación de más personas y redes criminales detrás de los asaltos a plataformas petroleras, que en los últimos años se han convertido en un fenómeno recurrente en aguas del Golfo de México.
0 Comentarios