Una escena de la película Chicuarotes y la cumbia “Ojitos mentirosos” han resurgido en TikTok, dando origen a una tendencia que mezcla música popular, estética de payasos y retratos de la vida cotidiana en comunidades mexicanas marcadas por la precariedad.

CDMX — La moda digital muestra a decenas de usuarios maquillados como payasos, recreando la estética del filme dirigido por Gael García Bernal, mientras recorren mercados, ferias, camiones de basura y fondas de barrio. Estas imágenes, alejadas de las postales turísticas, han convertido a TikTok en un escaparate de la cotidianidad en colonias populares. En uno de los videos virales se afirma que “mostrar el barrio es un acto político”.

El fenómeno cultural conecta con una canción que tiene medio siglo de historia. “Ojitos mentirosos” fue creada en 1973 por el grupo peruano Los Ecos, dentro del género chicha. Con los años se consolidó en la cumbia latinoamericana, y en México alcanzó notoriedad gracias a la interpretación de Tropicalísimo Apache, en los años ochenta. Sin embargo, su nueva ola de popularidad se debe a la versión del cantante de sierreño Chino Pacas, cuyo video acumula más de 10 millones de reproducciones en apenas 22 días. En él aparece una joven con el rostro pintado de payaso, un guiño directo a la estética de Chicuarotes.

La película, estrenada en 2019, narra la historia de dos jóvenes de San Gregorio Atlapulco que, disfrazados de payasos, buscan huir de la pobreza en su comunidad. Para su director, Gael García Bernal, la cinta refleja “la desesperanza juvenil”, una emoción que hoy muchos internautas de la generación Z han retomado en TikTok, al reconocerse en la falta de oportunidades y en la dureza de la vida barrial.

Así, un clásico de la cumbia y una película mexicana confluyen en una tendencia que, más allá de la viralidad, refleja un ejercicio cultural: visibilizar la realidad de los barrios y darle voz a una juventud que mezcla memoria musical, estética cinematográfica y denuncia social en la era digital.

chicuarotes, gaal garcia bernal, ojitos mentirosos, los ecos, tropicalisimo apache, chino pacas, tiktok, san gregorio atlapulco, generacion z