El cofundador del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, comparecerá el 25 de agosto en una audiencia en Brooklyn para declararse culpable de 21 cargos de narcotráfico, según documentos judiciales revelados en Estados Unidos.
InfoStock — A sus más de 70 años, Zambada cambiará la declaración que antes había mantenido en inocencia. El juez federal de distrito Brian Cogan será quien reciba su confesión en una corte de Nueva York, en el mismo tribunal donde fue sentenciado a cadena perpetua su antiguo socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El anuncio se produce después de que el Departamento de Justicia confirmara que no buscará la pena de muerte para Zambada ni para Rafael Caro Quintero, otro de los veteranos capos mexicanos procesados en tribunales federales de Estados Unidos. El abogado de Zambada, Frank Pérez, ha guardado silencio frente a los señalamientos y al contexto de su arresto en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López en Nuevo México, en medio de versiones contradictorias sobre un presunto secuestro.
Mientras tanto, el caso de Caro Quintero continúa en curso. Sus abogados solicitaron mejores condiciones de reclusión, y el fiscal federal Joseph Nocella pidió al tribunal una prórroga hasta el 15 de septiembre para responder a la moción, extendiendo el plazo que vencía el 18 de agosto.
El entorno del cártel de Sinaloa ha enfrentado golpes consecutivos en los tribunales estadounidenses. En julio de 2025, Ovidio Guzmán López se declaró culpable de conspiración de narcotráfico en Chicago, mientras su hermano Joaquín Guzmán López también enfrenta procesos en la misma ciudad.
De manera paralela, Washington ha reforzado su presencia militar y de inteligencia en la región. Tres destructores de misiles guiados llegaron a costas de Venezuela como parte de los operativos antidrogas, mientras la DEA y el Gobierno de México anunciaron el Proyecto Portero, un programa binacional para frenar el tráfico en la frontera, enfocado en entrenar a oficiales mexicanos en centros de inteligencia de la frontera sur estadounidense.
La comparecencia del “Mayo” será la primera vez que se escuchen de su propia voz las admisiones de culpa que podrían cerrar uno de los capítulos más prolongados de liderazgo criminal en México y Estados Unidos.
0 Comentarios