La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, con apoyo de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y DefensaMx, llevó a cabo un operativo de supervisión en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán, el cual finalizó con saldo blanco y sin hallazgos irregulares.
Ciudad Serdán, Pue. — El cateo formó parte de las acciones de vigilancia en los centros penitenciarios de la entidad. La SSP estatal destacó que en este penal se han implementado programas en materia de seguridad, salud y educación, reconocidos a nivel nacional como parte de los esfuerzos por fortalecer la reinserción social.
La directora del Centro Penitenciario Femenil, Liliana Sánchez Rueda, explicó que el objetivo de la supervisión es garantizar las condiciones adecuadas para las internas y proteger sus derechos humanos. En tanto, el presidente del Consejo Municipal, José Guadalupe Méndez Rocha, reconoció el trabajo realizado y anunció que gestionará la construcción de un techado en las instalaciones.
El operativo se llevó a cabo en un contexto de cuestionamientos sobre la gestión directiva del penal y en respuesta a denuncias ciudadanas. Paralelamente, organizaciones como Las Feministas de Izquierda 19 de marzo mantienen campañas de acompañamiento a mujeres privadas de la libertad, con énfasis en la visibilización de carencias en salud, educación y condiciones laborales.
De acuerdo con reportes oficiales, el centro penitenciario cuenta con áreas de atención materno-infantil para mujeres embarazadas y madres adolescentes, así como talleres de maquila textil con fines de reinserción social. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha señalado que persisten limitaciones materiales y laborales que afectan el ejercicio pleno de los derechos humanos.
En ese sentido, los colectivos han demandado que la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo revise las condiciones laborales de las internas en coordinación con el Comité de Fomento Laboral Penitenciario, a fin de garantizar certeza jurídica, seguridad social y condiciones dignas, conforme a la Ley Nacional de Ejecución Penal. También han solicitado que las instancias judiciales revisen con mayor rigor los expedientes turnados a sentencia, evitando dilaciones que vulneren el debido proceso.
0 Comentarios