“El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”, señaló Ismael “El Mayo” Zambada a través de su abogado, después de admitir en un tribunal de Nueva York su responsabilidad en delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Nueva York, EE.UU. — El veterano líder del Cártel de Sinaloa transmitió un inusual mensaje de conciliación a su estado natal. “Mi cliente pide a la población de Sinaloa mantener la calma, actuar con moderación y evitar la violencia”, declaró el abogado Frank Pérez al término de la audiencia en la que Zambada se declaró culpable.
Su captura en julio de 2024 desató una guerra interna en Sinaloa entre la facción de los Mayos, encabezada por su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, y la de los Chapitos, liderada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, herederos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los enfrentamientos han dejado centenares de desaparecidos y recuentos que superan las 2 mil muertes, con comunidades sometidas a cierres de escuelas y comercios bajo un régimen de violencia.
El capo de 77 años permanece detenido en Nueva York. Su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026, aunque se prevé que antes colabore con las autoridades estadounidenses a cambio de beneficios penitenciarios. El Departamento de Justicia ya descartó la pena de muerte en su caso.
En su testimonio, Zambada afirmó que fue traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, quien lo habría engañado para viajar en un avión privado hasta el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, donde ambos fueron detenidos. Guzmán López comparecerá en septiembre ante un tribunal de Chicago, donde podría declararse culpable, al igual que su hermano Ovidio Guzmán, “El Ratón”, quien aceptó cargos el mes pasado.
Zambada, considerado la mano derecha del Chapo desde 1989, es uno de los últimos grandes jefes históricos del Cártel de Sinaloa. Su caída, sin embargo, no ha detenido la disputa por el control de la organización, que continúa marcando la vida diaria de Sinaloa y mantiene a la entidad como epicentro del narcotráfico internacional.
0 Comentarios