El narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de delitos relacionados con crimen organizado ante un tribunal de Brooklyn, Nueva York, tras alcanzar un acuerdo con la fiscalía que incluye el pago de 15 mil millones de dólares.

Nueva York, EE.UU. — Este lunes 25 de mayo, en audiencia ante el juez Brian Cogan en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, Zambada García reconoció su responsabilidad en dos cargos principales de crimen organizado. Con ello evitó ir a juicio y abrió la posibilidad de convertirse en testigo protegido de las autoridades estadounidenses.

Previo a la negociación, el capo enfrentaba 24 cargos en tribunales de Estados Unidos: 17 en Nueva York y 7 en El Paso, Texas. Como parte del acuerdo judicial, se declaró culpable de delitos vinculados al tráfico de cocaína, metanfetaminas, heroína, marihuana y fentanilo, además de lavado de dinero y uso de armas de fuego. Se prevé que en Texas también sea sometido a proceso por los cargos pendientes.

De acuerdo con la acusación principal, entre 1989 y 2024, Zambada encabezó operaciones de importación y distribución de toneladas de droga hacia Estados Unidos, obteniendo miles de millones de dólares en ganancias ilícitas. Las investigaciones señalan que su poder se sostuvo en una amplia red de corrupción en México, con pagos millonarios a policías y funcionarios para asegurar rutas y frustrar operativos en su contra.

La fiscalía destacó que bajo su mando el Cártel de Sinaloa se convirtió en la organización criminal mexicana más poderosa, operando en países de Centro y Sudamérica y en múltiples estados de Estados Unidos como California, Texas, Florida, Illinois, Washington y Nueva York. Su liderazgo fue compartido durante años con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Las redes de Zambada también incluían estructuras de lavado de dinero mediante empresas fachada en México, administradas por operadores como los hermanos Héctor, Martín y Sergio Avendaño Ojeda. Además, investigaciones apuntan a campañas de violencia y asesinatos por venganza que se habrían ejecutado bajo sus órdenes, incluso semanas antes de su captura.

El 25 de julio de 2024, “El Mayo” fue detenido en Nuevo México, tras una entrega pactada por Los Chapitos, hijos del Chapo Guzmán, lo que marcó un quiebre dentro del propio cártel. Días después, a través de su abogado Frank Pérez, Zambada denunció que fue trasladado a Estados Unidos bajo coacción y engaños.

La trayectoria criminal de Ismael Zambada se remonta a la década de 1970, cuando trabajó junto al narcotraficante cubano Antonio Cruz Vázquez “El Niko”. Más tarde consolidó alianzas con capos como Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Amado Carrillo Fuentes, hasta fundar el Cártel de Sinaloa junto al Chapo Guzmán.

Con su declaración de culpabilidad en Nueva York, Zambada enfrenta ahora la fase final de un proceso judicial que lo perfila como uno de los capos más relevantes en la historia del narcotráfico y cuya sentencia definitiva consolidará el desenlace de su carrera criminal.

ismael zambada, mayo zambada, cartel de sinaloa, joaquin guzman loera, genaro garcia luna, brian cogan, estados unidos, nueva york