La COPARMEX Coahuila-Sureste alertó sobre intentos de extorsión y amenazas contra trabajadores y empleadores en Saltillo, presuntamente impulsados por integrantes de la CATEM, y pidió al Gobierno Federal actuar para garantizar la paz laboral en la región.
Saltillo, Coah. — Alfredo López Villarreal, presidente de la COPARMEX Coahuila-Sureste, denunció que en la región Sureste se han registrado prácticas de intimidación similares a las ocurridas en la Laguna, donde sindicatos de choque buscan ejercer control sobre trabajadores y empresas mediante presiones y amenazas.
“Aquí en Saltillo están manifestándose ese tipo de amenazas. El Gobierno Federal tiene conocimiento, existen denuncias expresas con pruebas, para que se actúe en consecuencia y se aplique todo el peso de la ley. No vamos a permitir ningún tipo de amenazas ni extorsiones a ningún colaborador”, declaró López Villarreal.
El dirigente empresarial señaló directamente a integrantes de la CATEM, sindicato encabezado a nivel nacional por el diputado Pedro Haces, como responsables de las acciones de presión en distintos municipios de Coahuila. Reiteró que la estabilidad laboral de la entidad es un referente nacional y no debe ponerse en riesgo por prácticas ilegales.
“Nosotros estamos en contra de cualquier sindicato que haga actos ilícitos. No lo vamos a tolerar. Siempre hemos procurado que los sindicatos cumplan con los requisitos de la ley”, subrayó.
Asimismo, indicó que como gremio se desarrollan estrategias de información con los agremiados, en el marco del nuevo modelo laboral que privilegia la democracia sindical. Puntualizó que cada trabajador es libre de elegir su sindicato, siempre y cuando se respeten las normas legales y no existan presiones ni amenazas.
0 Comentarios