Por primera vez en décadas, el número de inmigrantes que abandona Estados Unidos supera al de quienes llegan, con una disminución de 1,5 millones de residentes nacidos en el extranjero en apenas seis meses, según un estudio del Centro de Investigación Pew.

EE.UU. (infostockMx) — El fenómeno refleja el impacto de la política migratoria del presidente Donald Trump, caracterizada por deportaciones aceleradas, restricciones a visas y limitaciones en el acceso al asilo. Este endurecimiento ha llevado a muchos inmigrantes a regresar a sus países de origen y ha frenado la llegada de nuevos migrantes, modificando el panorama demográfico del país.

El informe del Pew Research Center revela que en junio la población inmigrante en Estados Unidos se situó en 51,9 millones, una cifra menor a los 53,3 millones registrados en enero. La administración ha celebrado la reducción, destacando que ha aliviado la presión sobre servicios públicos y ha favorecido la recuperación de ciertos sectores laborales.

No obstante, especialistas advierten que esta tendencia podría generar efectos adversos a largo plazo. Los inmigrantes representan un pilar en la fuerza laboral, especialmente en sectores como agricultura, construcción y servicios. Además, el envejecimiento de la generación de los baby boomers acentúa la necesidad de mano de obra extranjera para sostener el dinamismo económico.

Entre las medidas implementadas se incluyen el refuerzo de la vigilancia fronteriza, el endurecimiento de los requisitos de visas para estudiantes y trabajadores del sector tecnológico, y la ampliación de operativos de deportación en distintas ciudades. Estas acciones han provocado salidas voluntarias, como la de Lillian Divina Leite, de 46 años, quien utilizó el nuevo programa de autodeportación para regresar a Brasil tras sentirse perseguida en Charlotte, Carolina del Norte.

La disminución poblacional registrada marca un punto de inflexión en la historia migratoria reciente de Estados Unidos y plantea un escenario incierto sobre los efectos sociales y económicos que esta salida masiva pueda acarrear.

donald trump, centro de investigacion pew, lillian divina leite, estados unidos, inmigracion