⛽ La detención de Enrique Medrano, dirigente del Gremio Gasero Nacional, ha provocado una ruptura entre el sector y las autoridades. Mientras el gobierno lo acusa de extorsión y vínculos con narcomenudeo, el gremio denuncia una campaña difamatoria y amenaza con un paro nacional. 🚨

Ciudad de México. — La captura del líder del Gremio Gasero Nacional, Enrique Medrano, ocurrida el viernes pasado durante un operativo en alcaldías de Xochimilco y Tláhuac, ha encendido las alarmas en el sector energético de distribución doméstica. El gremio acusa persecución política y advierte posibles movilizaciones y suspensión del servicio este lunes.

Según reportes oficiales, el operativo incluyó cateos en tres domicilios donde fueron detenidas otras cuatro personas, entre ellas dos mujeres, presuntamente ligadas al narcomenudeo. En el lugar se aseguraron al menos mil 300 dosis de droga.

La acusación contra Medrano apunta a que, desde su posición como dirigente gremial en Tláhuac, habría cobrado “piso” a integrantes del sector para permitirles operar, configurando así un presunto esquema de extorsión.

El gremio niega los cargos y exige su liberación

Desde el viernes, miembros del Gremio Gasero Nacional han manifestado su respaldo a Medrano, asegurando que las acusaciones son infundadas y buscan dañar la imagen del movimiento. Fidel Jiménez, integrante del consejo directivo, declaró:

Rechazamos tajantemente las acusaciones. Nos estaremos manifestando hoy pacíficamente afuera del Reclusorio Oriente y más tarde tomaremos una decisión sobre las acciones a seguir.

Entre las medidas que el gremio analiza se encuentra la realización de un paro nacional de labores este lunes, lo que afectaría el abasto de gas LP en diversas zonas del país.

En un comunicado, el gremio pidió a las autoridades actuar con debida diligencia e imparcialidad para esclarecer el caso:

Confiamos en que la verdad prevalecerá y se ponga fin a esta campaña difamatoria que no sólo daña la imagen personal de Enrique Medrano, sino que también pone en riesgo la estabilidad y el trabajo realizado en beneficio del gremio gasero y la ciudadanía en general.

La posible suspensión del servicio de distribución de gas LP vuelve a poner en tensión a un sector estratégico y recuerda los bloqueos y protestas del gremio ocurridos en años anteriores.