🚨 La Policía Municipal de Xicotepec detuvo a una pareja que circulaba armada en un mototaxi por la comunidad de La Ceiba. El hecho pone al descubierto la creciente operación de células de narcomenudeo y violencia local en la Sierra Norte de Puebla. 🌄
Xicotepec de Juárez, Pue. — Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Xicotepec detuvieron a Alicia N., de 21 años, y Ramiro N., de 30, en la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho (La Ceiba), por la presunta portación ilegal de un arma de fuego.
De acuerdo con el reporte oficial, ambos circulaban a bordo de un mototaxi rojo con blanco cuando, al notar la presencia policial, intentaron evadir a los elementos y aceleraron la marcha. Durante la persecución, argumentaron que la joven se encontraba embarazada. Sin embargo, fueron alcanzados y asegurados.
Tras su detención, la pareja fue puesta a disposición del juez calificador, en espera de que se determine su situación jurídica. El mototaxi que conducían contaba con presunto permiso expedido por autoridades auxiliares, un hecho que ha sido señalado por habitantes como parte de un esquema informal usado para el traslado y distribución de droga en la zona.
Vecinos de La Ceiba y de colonias como Los Manguitos y Cantarranas han denunciado de forma reiterada la operación de grupos delictivos que usan mototaxis para actividades ilegales, desde narcomenudeo hasta robos a casa habitación y asaltos en carreteras locales, especialmente en puntos como el entronque de la autopista Apapantilla-Jalpan.
Los señalamientos incluyen el cobro de cuotas a mototaxistas por parte de autoridades auxiliares para permitirles circular sin regulación, así como la presencia de operadores ligados al comercio de estupefacientes, plenamente identificados por la comunidad.
La detención de Alicia y Ramiro —identificados por vecinos como presuntos miembros de una red criminal— reaviva el debate sobre la falta de control institucional sobre el transporte irregular y la creciente inseguridad en la región.
La Policía Municipal exhortó a la población a presentar denuncias formales ante el Ministerio Público si han sido víctimas de delitos relacionados con estas personas u otros integrantes de las células que operan en la zona. También reiteró que los reportes anónimos pueden realizarse al 764 764 07 77, como parte del esfuerzo para identificar y detener a personas infractoras.
En Xicotepec y otras zonas de la Sierra Norte, el narcomenudeo ha dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en un patrón visible a través del transporte informal, la permisividad institucional y la desprotección de comunidades rurales frente a las actividades criminales.
0 Comentarios