El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció que factores como el carácter moral, la conducta en redes sociales y la participación en actividades consideradas antiestadounidenses influirán en la aprobación o rechazo de solicitudes migratorias.
InfoStockMx — La administración de Donald Trump ha introducido nuevas directrices que refuerzan el escrutinio sobre los solicitantes de beneficios migratorios en Estados Unidos. De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), ahora se tomarán en cuenta aspectos como la participación en actividades antisemitas, terroristas o contrarias a los valores nacionales, además de la evaluación del carácter moral.
Las autoridades migratorias advirtieron que incluso las publicaciones en redes sociales serán examinadas, y en caso de contener mensajes catalogados como antiestadounidenses, se tratarán como un factor “abrumadoramente negativo”. “Los beneficios migratorios no deben otorgarse a quienes desprecian al país”, afirmó Matthew Tragesser, vocero del USCIS, subrayando que vivir y trabajar en territorio estadounidense es un privilegio y no un derecho.
La política también exige que los solicitantes demuestren atributos positivos, como participación comunitaria, logros académicos, empleo estable y cumplimiento fiscal. Los funcionarios tendrán margen para ampliar los motivos de descalificación, lo que podría incluir infracciones de tránsito repetidas. Estas medidas se suman al requisito de comprobar el “buen carácter moral” (GMC), condición indispensable para avanzar en los trámites de ciudadanía y otros beneficios migratorios.
0 Comentarios