El Gobierno federal trasladó a 26 reos de alto perfil a Estados Unidos para evitar que, mediante recursos judiciales, obtuvieran su libertad o continuaran delinquiendo desde prisión. Entre ellos figuran líderes del CJNG, Caballeros Templarios y el Cártel de Sinaloa.
CDMX — El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que varios de los extraditados habían conseguido amparos y resoluciones judiciales para permanecer en penales de baja seguridad o ser trasladados a cárceles estatales menos vigiladas. Según el funcionario, esta situación aumentaba el riesgo de que continuaran operando delitos como secuestro, extorsión y homicidio, o incluso de que quedaran libres.
Harfuch señaló que también existían litigios en curso que buscaban la liberación anticipada de algunos internos, lo que calificó como un retroceso en la lucha contra el crimen y una ofensa para las víctimas. Recalcó que la medida responde a la política de cero impunidad y fue avalada por el Consejo Nacional de Seguridad bajo el argumento de “interés nacional” y “máximo criterio de seguridad”.
En conferencia de prensa, el titular de la SSPC confirmó que, por acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, ninguno de los 26 extraditados ni de los 29 trasladados en febrero enfrentará la pena de muerte. Detalló que el operativo contó con 988 elementos, 90 vehículos y 12 aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República.
Los reos fueron enviados a distintas ciudades de Estados Unidos: ocho a White Plains (Nueva York), uno al aeropuerto John F. Kennedy (NY), seis a Dulles (Virginia), seis a Phoenix (Arizona) y cinco a San Diego (California). Entre ellos destacan Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder del CJNG; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, de los Caballeros Templarios; Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, ligados a Los Chapitos; Abdul Karim Conteh, originario de Sierra Leona y acusado de tráfico de migrantes; así como Leobardo García y Luis Raúl Castro, “El Chacho”, ambos del Cártel de Sinaloa.

    
0 Comentarios