Julio César Chávez Carrasco, hijo del legendario campeón de boxeo Julio César Chávez, fue deportado de Estados Unidos la noche del lunes y entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), que lo ingresó a un penal federal en Hermosillo, Sonora, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas.

InfoStockMx — De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la deportación ocurrió a las 23:53 horas en la Garita Dennis DeConcini, en Nogales. Desde ahí fue trasladado a los separos de la Policía Federal Ministerial de la FGR para ser puesto a disposición del juez que ordenó su captura.

El exboxeador, de 39 años, fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, inicialmente por un problema con su visa. Sin embargo, trascendió que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa. Durante más de un mes no se supo con certeza dónde permanecía detenido hasta que se confirmó su entrega a México.

Su padre, Julio César Chávez, declaró horas antes del traslado que mantenía contacto con su hijo y defendió su inocencia: “Mi hijo no pertenece a ningún cártel, él no vende armas ni explosivos. Confiamos en que las autoridades hagan bien su trabajo”.

En paralelo, el juez Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, del Cuarto de Distrito en Materia Penal de Baja California, concedió semanas atrás una suspensión de plano para garantizar que el ex pugilista no permaneciera incomunicado tras su llegada a México. Sin embargo, el fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que los múltiples amparos promovidos por su defensa fueron rechazados por improcedentes, ya que aún no estaba bajo custodia de la FGR.

Gertz Manero acusó además que las autoridades estadounidenses protegieron al hijo del boxeador durante meses pese a conocer la orden de captura emitida en marzo de 2023, permitiéndole permanecer libre en territorio norteamericano hasta su arresto en julio de 2024.

julio cesar chavez jr, julio cesar chavez, alejandro gertz manero, rogelio alberto ayala gutierrez, fgr, ice, cartel de sinaloa, los angeles, california, hermosillo, sonora, nogales, garita dennis deconcini, policia federal ministerial