El gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó más de 387.4 millones de pesos a la impresión de 15 millones de libros de texto para estudiantes en Cuba, en los que se culpa a Estados Unidos y en particular a Donald Trump de la crisis humanitaria de la isla. Los gastos se suman a otros apoyos otorgados al régimen cubano durante el sexenio.

InfoStockMx — De acuerdo con documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la Conaliteg, a través de la imprenta gubernamental Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA), concretó dos contratos para producir los materiales. El monto, cercano a los 400 millones de pesos, no incluyó los costos de envío marítimo a La Habana, cubiertos por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los libros no sólo contienen contenidos educativos, también funcionan como manuales de propaganda. En el texto de Educación Moral y Ciudadanía de séptimo grado se señala que el “bloqueo impuesto por Estados Unidos” ha generado pérdidas humanas y materiales, y se acusa a Trump de haber endurecido como nunca antes la persecución contra Cuba. El discurso se adereza con llamados a la “victoria” frente al cerco financiero.

Las páginas exaltan a Fidel Castro y al Che Guevara, presentados como figuras centrales en todas las materias, además de destacar a Hugo Chávez como uno de los “grandes hombres de la historia”. En los contenidos de Biología incluso se acusa a Washington de impulsar una “guerra biológica” contra la población cubana.

Este gasto millonario se suma al envío de gasolina por parte de Pemex, la contratación de médicos cubanos y la compra de medicamentos, todos como parte de una política de respaldo al régimen de La Habana. Mientras en México se enfrentaban carencias en hospitales y cuestionamientos por los nuevos libros de texto nacionales, el gobierno financió propaganda educativa para otro país.

andres manuel lopez obrador, 4t, cuba, conaliteg, iepsa, sep, sre, mexicanos contra la corrupcion y la impunidad, fidel castro, che guevara, hugo chavez, donald trump, estados unidos