La edición 67 de los Ariel otorgará dos reconocimientos especiales: uno al cineasta Guillermo del Toro por su apoyo al cine mexicano y otro a la película Amores Perros de Alejandro G. Iñárritu, en conmemoración de su 25 aniversario.

CDMX — Durante el encuentro de nominados, el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Armando Casas, explicó que estos reconocimientos no serán estatuillas honoríficas como los Arieles de Oro, sino una ampliación para destacar méritos en favor del cine mexicano y reconocer trayectorias destacadas.

Casas destacó que Guillermo del Toro, aunque no reside en México, ha mantenido una relación cercana con la Academia, especialmente mediante becas para que mexicanos estudien animación y su apoyo en momentos críticos para la institución. Sobre la película de Alejandro G. Iñárritu, señaló que su relevancia histórica en la cinematografía del país justificaba un reconocimiento en su 25 aniversario.

El presidente de la Academia expresó su deseo de que estos reconocimientos trasciendan la gala del 20 de septiembre en Puerto Vallarta y se mantengan en futuras ediciones.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron interactuar con medios y entre ellos. Entre los más solicitados estuvieron Rodrigo Prieto, cuatro veces nominado al Óscar y director de fotografía de Pedro Páramo, y Adriana Paz, reconocida en Cannes y nominada a Mejor Actriz por Arillo de Hombre Muerto. También participaron las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez por Sujo, Urzula Barba Hopfner por Corina y Pierre Saint-Martin y Luisa Huertas por No Nos Moverán.

guillermo del toro, alejandro g inarritu, armando casas, ariel, academia mexicana de artes y ciencias cinematograficas, puerto vallarta, rodrigo prieto, adriana paz, astrid rondero, fernanda valadez, urzula barba hopfner, pierre saint-martin, luisa huertas, sujo, corina, arillo de hombre muerto, no nos moveran