Desde el aire parece una réplica de la Muralla China: un muro blanco zigzagueante que cruza el verde de las montañas en Xicotepec de Juárez, Puebla. Sin embargo, este pasillo conduce a uno de los sitios religiosos más visitados de la región: la Monumental Virgen de Guadalupe.
Xicotepec de Juárez, Pue. — La postal aérea recuerda inevitablemente a la famosa construcción asiática. Se trata de un camino custodiado por muros que asciende por la ladera hasta llegar al santuario de la Virgen, símbolo de identidad y fe en la Sierra Norte. Este detalle arquitectónico se ha convertido en una de las comparaciones más curiosas para quienes visitan el Pueblo Mágico de Xicotepec.
Pero el atractivo del municipio va más allá de esta “Muralla China mexicana”. En su Plaza Principal se concentran la vida social y cultural de la comunidad, rodeada por el Palacio Municipal y la Parroquia de San Juan Bautista, cuya historia se entrelaza con el pasado colonial. Muy cerca se encuentra el Museo Casa Carranza, donde se resguarda parte del legado del expresidente Venustiano Carranza, asesinado en la región en 1920.
Otro espacio emblemático es el Centro Ceremonial de la Xochipila, donde aún se realizan rituales de origen prehispánico vinculados a la fertilidad y la medicina tradicional. Además, el turismo religioso tiene como punto central a la Monumental Virgen de Guadalupe, desde donde se obtiene una de las mejores vistas de la región.
Para quienes buscan experiencias únicas, Xicotepec ofrece también el Mirador Celestial de Cristal, una estructura suspendida que regala panorámicas impresionantes de la Sierra Norte y una dosis de adrenalina a los visitantes que se atreven a caminar sobre él.
Ya sea por su cultura, sus paisajes o sus comparaciones inesperadas, como la de su peculiar “muralla”, Xicotepec continúa consolidándose como un destino turístico sorprendente en el corazón de Puebla.

    
0 Comentarios