📹 Dos videos, una disculpa y una batalla política en marcha: el PRI se trenza con Morena por el caso Cuyoaco. Mientras se pide la destitución del edil por abuso de autoridad, los priistas acusan a Morena de encubrir sus propios escándalos tras una cortina de humo. ⚖️🔥

Puebla, Pue. – El caso del alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, escaló de escándalo viral a confrontación política abierta. Aunque el edil ya ofreció disculpas tras ser captado amenazando al personal de una tienda de ropa, su conducta reincidente en otro hecho carretero motivó una solicitud formal ante el Congreso local para revocar su mandato. En respuesta, el PRI acusó a Morena de utilizar el caso como una estrategia de distracción ante los problemas que arrastran sus propios gobiernos municipales.

Durante una conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, sostuvo que si bien existen imágenes claras de los hechos ocurridos el 28 de julio —cuando el edil exigió con amenazas un reembolso en una tienda de Angelópolis—, el presidente municipal ya asumió su responsabilidad con una disculpa pública. No obstante, Camarillo advirtió que el proceso iniciado por la Comisión Instructora del Congreso, a petición del diputado morenista Roberto Zatarain Leal, responde a una lógica de “golpeteo político”.

Camarillo Medina señaló;

Los legisladores de Morena quieren lucirse atacando a ediles de oposición, mientras ignoran los escándalos que sacuden a sus propios alcaldes.

Como ejemplo, mencionó el caso del presidente municipal de Calpan, Vicente Sánchez Méndez, quien fue destituido por el cabildo en mayo tras señalamientos por desvío de recursos, nepotismo y opacidad. A pesar de las acusaciones, el edil sigue en funciones debido a que los regidores carecen de facultades legales para removerlo.

Por su parte, hace unos días el legislador Roberto Zatarain fue enfático al presentar su solicitud ante el Congreso:

Esto sigue ocurriendo sin que se ponga un alto definitivo. Por eso he decidido presentar lo que la ciudadanía exige: el inicio de un procedimiento de investigación ante el Congreso y la Comisión Instructora para suspender o, en su caso, revocar el mandato de Iván Camacho como presidente municipal de Cuyoaco.

La solicitud está sustentada en evidencia videográfica de dos hechos consecutivos. El primero, ampliamente difundido, muestra a Camacho Romero dentro de una tienda de ropa. Ahí, tras negársele un reembolso, lanza amenazas al personal:

No saben con quién se están metiendo...

Durante el altercado, se observa también a su pareja y escoltas insinuar represalias violentas. Aunque Camacho ofreció disculpas, lo hizo culpando a sus subordinados y evadiendo su propia responsabilidad.

Pero el segundo episodio, captado también en video, es aún más grave. Ocurrió en la carretera Puebla–Cuapiaxtla, donde el edil persiguió y bloqueó con su vehículo particular un autobús ADO con más de 30 pasajeros a bordo. Las imágenes lo muestran realizando maniobras peligrosas: cruces bruscos, bloqueos frontales, gritos y gesticulaciones amenazantes. El conductor del autobús mantuvo la calma, evitando un accidente mayor.

Para Zatarain Leal, lo sucedido no puede reducirse a un “exceso de carácter” ni tratarse con indulgencia burocrática: se trata de una conducta incompatible con el servicio público, que puso en riesgo a civiles y que debe tener consecuencias legales y políticas.

La confrontación entre Morena y el PRI en torno a este caso apenas inicia, mientras avanzan los mecanismos inmediatos para frenar al edil de Cuyoaco por cruzar la línea del poder legítimo al abuso impune.

Mientras tanto, el edil continúa en funciones.