El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum será discutida en febrero. La iniciativa contempla la reducción del financiamiento a partidos, ajustes en el costo de elecciones (adiós a los OPLE) y campañas, y la revisión de los mecanismos de representación proporcional.
CDMX — De acuerdo con Monreal, la Comisión Presidencial encargada de la reforma definirá tres ejes centrales: el recorte a las prerrogativas de los partidos políticos, que para el 2026 ascenderán a cerca de 8 mil millones de pesos; la disminución de gastos en comicios; y la sustitución del actual modelo de plurinominales por nuevas fórmulas de representación proporcional.
En paralelo, distintos sectores adelantan que la reforma podría incluir la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), bajo el argumento de su elevado costo. Especialistas recuerdan que desde la reforma de 2014, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene facultades de atracción para organizar procesos estatales cuando lo considere necesario, lo que abre el debate sobre la pertinencia de mantener estructuras locales duplicadas.
El planteamiento llega en un contexto de discusión sobre el uso de recursos públicos y la eficiencia del sistema electoral mexicano, donde el reto será equilibrar austeridad con garantías de representación y confianza ciudadana en los comicios.
0 Comentarios