Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable este lunes ante un tribunal federal de Nueva York, tras la decisión de la Fiscalía de no solicitar la pena de muerte. El capo, de 77 años, enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Nueva York, (InfoStockMx)La audiencia marcará la trayectoria judicial del hombre que logró evadir a la justicia mexicana durante décadas, pese a que Estados Unidos llegó a ofrecer 15 millones de dólares por su captura. Zambada, extraditado en 2024 en circunstancias aún rodeadas de incógnitas, buscaría ahora obtener beneficios en su condena a cambio de entregar información relevante.
Fuentes del Departamento de Justicia señalaron que la defensa podría pedir condiciones especiales por la delicada salud del capo: desde evitar una prisión de máxima seguridad hasta mayor acceso a su familia. El juez Brian Cogan, el mismo que condenó a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, fijará los tiempos del proceso y evaluará la recomendación de condena que prepare la Fiscalía.
Un antecedente lo protagonizó Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, hijo del capo, quien se declaró culpable años antes y fue testigo de la fiscalía en el juicio contra “El Chapo”. Ahora, con la eventual cooperación de “El Mayo”, Estados Unidos tendría bajo su control a los dos jefes más poderosos de la historia del narcotráfico mexicano.
El trasfondo de estas negociaciones plantea interrogantes sobre los objetivos de Washington, que en los últimos años ha logrado sentencias emblemáticas contra líderes del narcotráfico y figuras políticas, como la de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano condenado en 2024 a más de 38 años de prisión.
La captura de Zambada en julio de 2024 se produjo cuando aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien según el capo lo habría traicionado. Guzmán López también negocia un acuerdo de culpabilidad, siguiendo los pasos de su hermano Ovidio Guzmán, extraditado en 2023 y declarado culpable en julio pasado.
Hasta ahora, Zambada se había declarado no culpable, pero su abogado Frank Pérez ya había anticipado que si la Fiscalía renunciaba a la pena capital, la estrategia podía cambiar. La sesión de este lunes confirmará el nuevo rumbo judicial del capo y definirá si está dispuesto a colaborar con las autoridades estadounidenses.
0 Comentarios