El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sostuvo un encuentro con James Collins, comisionado adjunto de Asuntos Internacionales de la CBP, donde destacó la cooperación bilateral en seguridad y migración.

A través de un mensaje en redes sociales, Johnson calificó como “crucial” la labor de la CBP para frenar el tráfico de drogas, armas y personas en la frontera común. En su publicación, reconoció el liderazgo de Rodney Scott, comisionado de la agencia estadounidense, al señalar que los esfuerzos han permitido hacer de la frontera entre México y Estados Unidos “la más segura”.

El encuentro se realizó en paralelo a las reuniones sostenidas por Collins con Sergio Salomón, titular del Instituto Nacional de Migración, y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en las que se abordó la situación de la población en tránsito. El diplomático aseguró que el trabajo de la CBP ha reducido de manera histórica la migración irregular y el flujo ilícito, al mismo tiempo que impulsa el comercio legal entre ambos países.

Más temprano, Johnson felicitó al Gobierno de México por la captura de 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Aguascalientes. El Gobierno de Estados Unidos subrayó que la operación fue posible gracias al entrenamiento brindado por la INL y el FBI, en el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

“Así es como las naciones soberanas aliadas logran resultados: mediante una fuerte colaboración, conseguimos comunidades más seguras y garantizamos que los criminales enfrenten la justicia”, expresó el diplomático en su mensaje público.

ronald johnson, james collins, rodney scott, sergio salomon