⚡ La presidenta impulsa una reforma electoral profunda que pondrá bajo revisión el sistema de representación proporcional y podría reducir de forma drástica el número de legisladores plurinominales en el Congreso y los fondos oficiales a los partidos políticos. 🗳️
CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo lunes 11 de agosto se instalará la Comisión de Reforma Electoral, un órgano que organizará foros y debates en todo el país para rediseñar el sistema político. Entre las propuestas que ella misma impulsa destaca la reducción o desaparición de legisladores plurinominales, una medida que modificaría la representación de los partidos políticos en el Congreso de la Unión.
Sheinbaum subrayó que aún no existe un proyecto de reforma redactado, pues se construirá a partir de las ideas de partidos, expertos, consejeros del INE, pueblos originarios y organizaciones sociales:
Las listas de plurinominales se han prestado para muchas cosas... tiene que discutirse de fondo una representación distinta y una reforma electoral profunda.
El proceso será encabezado por Pablo Gómez, quien presentará el mecanismo para recibir propuestas y coordinar los foros. La mandataria insistió en que la participación será abierta para todas las fuerzas políticas, incluso aquellas ajenas a la 4T.
Morena se lanza contra la oposición
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó que a la oposición “no le gusta la democracia” y que rehúye al debate. Desde Colima, respaldó la propuesta presidencial y arremetió contra Ricardo Anaya, a quien calificó de “corrupto” por advertir que la reforma busca una dictadura.
Alcalde afirmó que el debate no solo abordará el futuro de los plurinominales, sino también el control que ejercen los dirigentes partidistas sobre esas listas y el financiamiento de los partidos.
El Verde se suma
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) adelantó su respaldo político a Sheinbaum, aunque reconoció que la eliminación de plurinominales y la reducción del presupuesto a partidos podrían afectarlo directamente. Su líder en el Senado, Manuel Velasco, pidió abrir el diálogo con todas las fuerzas y no pronunciarse de forma definitiva hasta conocer el texto final.
Con diálogo y consenso, podemos llegar a una propuesta en común que sea en beneficio de los mexicanos.
Al tratarse de una reforma constitucional, Morena y el Ejecutivo requieren mayoría calificada. Esto obliga a asegurar el voto del PVEM y del Partido del Trabajo. El senador Gerardo Fernández Noroña advirtió:
Sin ellos no hay reforma constitucional.
En las próximas semanas, la instalación de la Comisión y el arranque de foros definirán si la propuesta presidencial para desaparecer los plurinominales avanza como una transformación histórica o queda atrapada en la negociación política.

0 Comentarios