La presidenta Claudia Sheinbaum negó que en su reunión con Adán Augusto López se haya tratado el tema de su posible salida como coordinador de Morena en el Senado, señalando que su designación corresponde a los propios legisladores y no al Ejecutivo.

CDMX — Ante cuestionamientos sobre la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco durante la gestión de Adán Augusto, la mandataria subrayó que “no se tocó el tema de dejar su cargo” y enfatizó que corresponde a las fiscalías presentar las investigaciones. Bermúdez es señalado de liderar la agrupación criminal conocida como “La Barredora”.

Sheinbaum recordó que López fue electo por los senadores de Morena para ocupar la coordinación, desmarcándose de prácticas del pasado: “Antes se creía en el dedazo del Presidente en todos lados, él fue electo por los senadores”.

La presidenta precisó que la reunión se centró en la agenda legislativa, la cual incluye la Ley de Amparo como parte de la reforma al Poder Judicial, una modificación a la Ley de Aduanas, el Paquete Económico y la próxima discusión de la reforma electoral en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

Sheinbaum reiteró que la responsabilidad de investigar corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscalías estatales, en este caso la de Tabasco. “En el caso del exsecretario de Seguridad hay una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de Tabasco, entonces cualquier cosa que tenga que declarar el Senador, pues que declare”, dijo la mandataria.

claudia sheinbaum, adan augusto lopez, hernan bermudez requena, morena, senado, camara de diputados, fgr, fiscalia general del estado de tabasco, secretaria de gobernacion, ley de amparo, ley de aduanas, paquete economico, reforma electoral