La presidenta Claudia Sheinbaum urgió a que se presenten denuncias formales contra quienes recibieron sobornos del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, tras su confesión ante tribunales de Estados Unidos sobre pagos realizados durante 45 años para operar con impunidad.

CDMX — En su conferencia matutina, la Mandataria subrayó que los dichos del capo no pueden quedar sin acción legal, insistiendo en la necesidad de identificar y denunciar a los funcionarios involucrados. “Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular”, enfatizó, refiriéndose a las declaraciones de Zambada.

Sheinbaum también destacó que Terry Cole, Director de la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), colocó al ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, al mismo nivel que los narcotraficantes Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada. La Mandataria enfatizó que esto evidencia la gravedad de la corrupción dentro de instancias oficiales durante el sexenio de Felipe Calderón.

Sobre la colaboración con autoridades estadounidenses, Sheinbaum citó a la Fiscalía de EU señalando que el trabajo conjunto ha sido clave para reducir delitos, pero resaltó la relevancia política y mediática de equiparar a un ex funcionario público con los principales capos del narcotráfico. “Pone el Director de la DEA, al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue Secretario de Seguridad de Calderón”, remarcó, instando al análisis crítico de esta situación.

claudia sheinbaum, ismael el mayo zambada, genaro garcia luna, joaquin el chapo guzman, felipe calderon, dea, narcotrafico, corrupcion, politica