El gobernador Alejandro Armenta aseguró que en Puebla no habrá represión, pero tampoco tolerancia a actos de violencia, tras las protestas de alumnas de la Normal Rural "Carmen Serdán" de Teteles de Ávila Castillo.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La reciente protesta de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Carmen Serdán", que incluyó actos de vandalismo como incendio de un autobús RUTA en la ciudad de Puebla el día de ayer, abrió el debate sobre la relación entre las autoridades estatales y las organizaciones sociales en Puebla. En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración aplicará la ley con apertura al diálogo, sin permitir que las movilizaciones se encubran bajo actividades ilícitas.
"Mi mano está extendida siempre para el diálogo, pero no permitiremos que se oculten en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses", expresó el mandatario, quien insistió en que la paz no se construye con violencia y que la seguridad es una responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que han sostenido cuatro mesas de trabajo con las normalistas, aunque en una de ellas se intentó integrar a personas externas a la institución, lo que no fue permitido. A su vez, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, informó que han mantenido nueve encuentros con las estudiantes y que se instaló una mesa de diálogo directamente en la sede escolar, con la condición de que la representación sea únicamente del consejo estudiantil.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que durante la manifestación la policía estatal actuó bajo protocolos y con apego a derechos humanos, una actuación que fue observada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Subrayó que el despliegue de elementos buscó privilegiar la mediación antes que el uso de la fuerza.
La administración estatal reiteró que las inconformidades pueden resolverse mediante mesas de diálogo, siempre en un marco legal y con respeto a los derechos humanos, en un escenario donde las demandas estudiantiles siguen marcando tensión en la agenda social poblana.
0 Comentarios