Tras cinco días de operativos coordinados entre Puebla, Oaxaca y Veracruz, las autoridades suspendieron la búsqueda de Monserrat, de 7 años, desaparecida luego de caer en el Río Tonto. Drones, especialistas y voluntarios recorrieron zonas de difícil acceso sin localizar el cuerpo de la menor.

Mazatzongo de Guerrero, Tlacotepec de Porfirio Díaz, Puebla. — Cerca de las 16:30 horas de este jueves, el Coordinador General de Protección Civil del Estado ordenó la culminación de las labores de búsqueda de Monserrat, la niña de 7 años que desapareció tras caer al Río Tonto el pasado sábado.

El operativo, que integró esfuerzos entre los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz, rastreó durante cinco días el último tramo de cascadas y la desembocadura del río, incluyendo zonas de difícil acceso con apoyo de drones y especialistas en rescate. Pese al despliegue de elementos de Protección Civil, rescatistas de la Cruz Roja y voluntarios, no se obtuvieron resultados positivos.

De acuerdo con las autoridades, las condiciones del terreno y la fuerza del cauce hicieron inviable la localización del cuerpo de la menor y pusieron en riesgo la seguridad de los equipos de búsqueda. Tras una evaluación técnica de las opciones operativas, se determinó que no existen condiciones seguras para continuar con las labores de rastreo en el área.

El caso permanecerá abierto para la investigación que permita atender cualquier eventualidad o nueva línea de información. Mientras tanto, la comunidad de Tlacotepec de Porfirio Díaz manifiesta su dolor por este hecho irreparable y acompaña a la familia en el proceso de duelo.

monserrat, mazatzongo de guerrero, tlacotepec de porfirio diaz, puebla, oaxaca, veracruz, proteccion civil, cruz roja, drones, busqueda, desaparicion, rescate