La Fiscalía General del Estado presentó la aplicación móvil “No Te Alarmes”, una herramienta que busca prevenir extorsiones telefónicas a través del bloqueo de llamadas sospechosas y la verificación de números reportados. Con ello, Puebla se convierte en la tercera entidad del país en contar con una app de este tipo.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La app permite a los usuarios bloquear llamadas, consultar y reportar números telefónicos, recibir asesoría especializada y acceder a información en tiempo real sobre posibles intentos de extorsión. Cada reporte será canalizado al área de análisis de la Fiscalía de Secuestro y Extorsión para verificar su autenticidad.
De acuerdo con la institución, cuando un número sea confirmado como extorsivo, se notificará a quienes utilicen la aplicación para prevenir que caigan en engaños. El sistema, disponible de manera gratuita en App Store, Play Store y en la página oficial de la FGE, requiere permisos de administración de llamadas y de identificación de spam para su correcto funcionamiento.
La presentación estuvo a cargo de la fiscal general Idamis Pastor Betancourt, quien subrayó que la extorsión telefónica se mantiene como uno de los delitos más recurrentes en el estado. Junto a ella, funcionarios especializados advirtieron que el éxito de la herramienta dependerá de la participación ciudadana en el reporte constante de números sospechosos.
Aunque la app representa un recurso tecnológico para atender un problema extendido en Puebla, especialistas en seguridad han señalado que estas medidas no sustituyen la necesidad de investigar y desmantelar las redes criminales detrás de las llamadas de extorsión, que suelen operar desde centros penitenciarios o mediante bases de datos obtenidas de manera ilegal.
0 Comentarios