La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, informó que en coordinación con empresas de seguridad privada y autoridades, se instalaron 168 cámaras y botones de alertamiento digital en 30 fraccionamientos de la capital y su zona conurbada, como parte de un plan para fortalecer la prevención del delito.
Puebla de Zaragoza, Pue. — Durante un balance presentado por el organismo empresarial, se detalló que este proyecto surgió a raíz de un pacto social impulsado con la participación del vicealmirante Francisco Sánchez González. La estrategia busca que la seguridad se conciba como un bien público que requiere de la participación activa de ciudadanía, empresas y gobierno.
En una primera etapa se identificaron 60 colonias y fraccionamientos candidatos a conectarse con el C5 y a recibir instalación de cámaras en los casos donde no existían sistemas previos de videovigilancia. En la última semana se concretó la instalación en la mitad de esa lista, con apoyo de presidentes de colonias y comités vecinales.
Además de las cámaras, se incorporaron botones de alertamiento digital 911 y se realizaron dictámenes técnicos para revisar el funcionamiento de sistemas de vigilancia. Para las comunidades que aún carecen de este equipo, se abrió la posibilidad de vincularse con programas de bienestar que contemplen apoyos para infraestructura en seguridad.
Entre las zonas beneficiadas se incluyen cinco fraccionamientos de los 15 que conforman La Calera, además de colonias de la zona conurbada. Coparmex informó que existen otros 60 fraccionamientos interesados en integrarse en siguientes fases del proyecto, con lo que se ampliaría la red de cooperación entre colonias, empresas de seguridad privada y el C5.
El organismo subrayó que este esfuerzo pretende construir comunidad y fomentar solidaridad entre vecinos, al mismo tiempo que se generan esquemas de proximidad social con respaldo tecnológico, con el objetivo de complementar las estrategias oficiales de seguridad.
0 Comentarios