Tras más de 24 horas de negociaciones sin acuerdo, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad prorrogar el relevo en la Mesa Directiva, lo que permitirá que Sergio Gutiérrez Luna continúe en la presidencia hasta el 5 de septiembre de 2025, conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Congreso.
CDMX — La sesión preparatoria, iniciada de forma inédita a las 20:30 horas, estuvo marcada por la falta de consensos para reunir la mayoría calificada que exige la ley. Ante ese escenario, el acuerdo avalado en el pleno estableció que la actual Mesa Directiva se sujetará a lo previsto en el artículo 17, numeral 7, de la legislación orgánica, que faculta a sus integrantes a continuar en funciones hasta el 5 de septiembre con el objetivo de alcanzar los entendimientos necesarios.
“Aprobado por unanimidad, comuníquese. En consecuencia, esta Mesa Directiva se sujetará a lo que dispone la segunda porción del numeral 7 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos y continuará en funciones hasta el día 5 de septiembre de 2025”, expresó Gutiérrez Luna desde la tribuna.
El acuerdo señala que, dado que no se generó el consenso requerido para asegurar el ejercicio constitucional de la Cámara, la directiva que concluye su periodo será la encargada de conducir el proceso. La disposición legal establece que, si en la sesión preparatoria no se alcanza la mayoría calificada, la misma Mesa continuará en funciones hasta el plazo definido. Asimismo, cualquier situación no prevista será resuelta por consenso entre las y los coordinadores parlamentarios.
El diferendo político surgió luego de que Morena y el PAN no lograron acordar un perfil para la presidencia. El PAN propuso a Kenia López, Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring, mientras que la bancada oficialista rechazó estas opciones bajo el argumento de que los aspirantes han sido críticos de la presidenta Claudia Sheinbaum y no garantizan institucionalidad. Acción Nacional, por su parte, advirtió que no modificará su propuesta.
Ante el bloqueo, se redactó en apenas 15 minutos el acuerdo que prorrogó la elección. “Es evidente que en ese diálogo no existen las condiciones para construir las dos terceras partes que nos impone la Constitución, pero ésta nos da un espacio para abrir el diálogo dentro del margen constitucional y poder llegar a ese acuerdo”, reconoció el coordinador panista Elías Lixa.
Con ello, la Cámara de Diputados mantiene en funciones a su actual Mesa Directiva, en espera de que los partidos logren un consenso antes del 5 de septiembre de 2025, fecha límite para concretar la renovación correspondiente al segundo año de la LXVI Legislatura.
0 Comentarios