La revelación de un testigo protegido ante la FGR destapó el presunto acuerdo entre quien fue secretario de seguridad y líderes del narcotráfico para garantizar el triunfo electoral de Adán Augusto López en 2018. Tres años después de las advertencias periodísticas desestimadas por López Obrador, Hernán Bermúdez Requena enfrenta hasta 158 años de prisión por liderar "La Barredora".

RG Revista — En las vísperas de la elección para gobernador de Tabasco en 2018, cuando Adán Augusto López Hernández buscaba consolidar el triunfo de Morena en el estado petrolero, se gestó un acuerdo secreto que cambiaría para siempre el rostro de la seguridad tabasqueña. Hernán Bermúdez Requena, quien posteriormente se convertiría en el hombre fuerte de la seguridad estatal, negoció directamente con "El Pelón de Playa", líder del narcotráfico local, para garantizar que las elecciones transcurrieran sin disturbios que pudieran empañar la victoria del candidato morenista.

Esta revelación explosiva, contenida en el testimonio de un testigo protegido identificado con las siglas CTDR ante la Fiscalía General de la República, no solo expone la génesis criminal del gobierno tabasqueño, sino que plantea interrogantes sobre la naturaleza del proyecto político que llevó a López Hernández a convertirse, años después, en coordinador de los senadores de Morena y pieza clave del gabinete presidencial.

La Negociación en las Sombras

El testimonio ministerial, rendido los días 8 y 9 de mayo pasados, detalla con precisión quirúrgica cómo Bermúdez Requena, conocido en los círculos criminales como "El Abuelo" o "El Comandante H", fue invitado por el entonces candidato López Hernández para colaborar en la logística de la campaña electoral. Sin embargo, lo que comenzó como una aparente participación política derivó en algo mucho más siniestro.

"Días antes de las elecciones, Bermúdez Requena buscó reunirse con un criminal de alias 'Pelón de Playa' con la finalidad de que no hubiera disturbios en las elecciones para Gobernador en Tabasco", establece el documento oficial de la carpeta de investigación que sustenta la orden de aprehensión contra el ex funcionario.

El testigo protegido, quien conocía a Bermúdez desde 2008 y lo asesoraba en la compra y administración de inmuebles, revela que una vez consumado el triunfo electoral, López Hernández cumplió su parte del acuerdo nombrando a Bermúdez como Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019, cuando fue ascendido a Secretario de Seguridad Pública estatal.

El Nacimiento de "La Barredora"

Paradójicamente, el primer acto de Bermúdez como titular de la seguridad estatal fue dar un paso criminal de altos vuelos. "Dentro de sus primeros trabajos de Bermúdez Requena como Secretario de Seguridad, fue llevar a cabo la detención de 'Pelón de Playa'", revela el testimonio. Pero esta detención no fue el resultado de una estrategia anticrimen, sino el primer movimiento de una jugada maestra para controlar el territorio criminal.

Según el testigo protegido, la captura de "El Pelón de Playa" fue precedida por una campaña de terror orquestada por los propios hombres de Bermúdez: Gabriel Gómez Vázquez, Ulises Pinto Madera –conocido como "El Mamado"– y Daniel Hernández Montejo, alias "Prada" o "Chichirria". Este grupo desató enfrentamientos, quema de vehículos, ejecuciones públicas y colocación de mantas con amenazas, todo con el objetivo de crear el pretexto perfecto para la detención del líder criminal.

Con "El Pelón de Playa" fuera del juego, Bermúdez no desmanteló la estructura criminal; la reorganizó bajo su control directo. Así nació "La Barredora", una célula pactada con el Cártel Jalisco Nueva Generación que se convirtió en el brazo armado del poder político en Tabasco, diversificando sus actividades hacia el tráfico de cocaína, marihuana y cristal, robo y venta de gas LP, huachicol, cobro de piso y desapariciones de opositores.

El Blindaje Mediático y Político

Tres años antes de que Bermúdez fuera detenido en Paraguay, la periodista Dalila Escobar ya había confrontado al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador con informes de la Sedena que detallaban los nexos del CJNG con el gobierno de Tabasco. La respuesta presidencial, lejos de mostrar preocupación por la infiltración criminal, se convirtió en una lección magistral de cómo el poder político protege a sus operadores más comprometidos.

"Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo, de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, en contra nuestra", declaró López Obrador el 17 de octubre de 2022, desestimando las evidencias de inteligencia militar como parte de una campaña de desprestigio orquestada por "elites corruptas" y "periodismo conservador al servicio de las minorías".

El entonces mandatario escaló su defensa hasta extremos teatrales, ordenando a su portavoz proyectar el poema "La calumnia" de Rubén Darío como réplica directa a la revista Proceso, con una posdata devastadora: "Dirigida al bajo mundo del periodismo". La estrategia era clara: convertir cualquier cuestionamiento sobre Adán Augusto López en un ataque al proyecto de la Cuarta Transformación.

La Caída del Imperio

El 17 de julio de 2025, la realidad se impuso sobre el discurso oficial. Hernán Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay por entrada irregular y presunto lavado de dinero. Tras dos meses en prisión preventiva, fue expulsado el 17 de septiembre y extraditado a México, ingresando al penal de máxima seguridad del Altiplano el 18 del mismo mes.

El Fiscal General del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, reveló que el ex secretario de seguridad enfrenta una condena potencial de hasta 158 años de prisión por delitos del fuero común: 50 a 100 años por secuestro, 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y 20 a 40 años por extorsión, sin contar los delitos del fuero federal que se sumarían posteriormente.

La detención de Ulises Pinto Madera en julio pasado en Puebla resultó ser la pieza clave para localizar al entonces prófugo Bermúdez. "El Mamado" aceptó convertirse en testigo protegido y proporcionó la información crucial que permitió rastrear los movimientos del líder de "La Barredora" hasta Paraguay.

Ante las revelaciones que salpican directamente a Adán Augusto López, la presidenta Claudia Sheinbaum adoptó una postura cautelosa pero reveladora: "La Fiscalía tiene que hacer sus investigaciones, si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada que haya dicho la Fiscalía". Sin embargo, cuando se le preguntó directamente si López seguía siendo un interlocutor político válido, su respuesta fue categórica: "No hay nada en este momento que lo incrimine".

El caso Bermúdez-López no es solo la historia de un funcionario corrompido y su padrino político; es el retrato descarnado de cómo el crimen organizado penetró hasta los niveles más altos del poder en Tabasco, utilizando el proceso electoral como plataforma de legitimación. Tres años después de que López Obrador calificara las investigaciones periodísticas como "guerra sucia", la realidad judicial confirma que en Tabasco se libró una verdadera guerra, pero entre facciones criminales por el control del territorio, con la anuencia y participación directa del poder político.

La pregunta que resuena en los pasillos del poder no es si Adán Augusto López conocía las actividades de su secretario de seguridad, sino hasta qué punto formó parte del engranaje criminal que permitió a "La Barredora" operar con total impunidad durante más de cinco años. El testimonio del testigo protegido sugiere que el coordinador de senadores de Morena no fue víctima de la traición de Bermúdez, sino arquitecto de un sistema que confundió deliberadamente la frontera entre la seguridad pública y el crimen organizado.

Cronología del Escándalo

2008
Hernán Bermúdez conoce al testigo protegido CTDR
2018
Negociación con "El Pelón de Playa" para blindar elecciones
2019
Bermúdez es nombrado Director de Policía de Investigación
2019 - Dic
Asciende a Secretario de Seguridad Pública de Tabasco
2020
Detención de "El Pelón de Playa" y nacimiento de "La Barredora"
2022 - Oct
AMLO defiende a Adán Augusto ante cuestionamientos periodísticos
2025 - Jul
Detención de Bermúdez en Paraguay
2025 - Sep
Extradición y ingreso al Altiplano
158
Años máximos de prisión que enfrenta Bermúdez
5
Años operando "La Barredora" con impunidad
3
Años entre las advertencias periodísticas y la detención

Actores Principales

Hernán Bermúdez Requena
"El Abuelo" / "El Comandante H" - Líder de "La Barredora"
Adán Augusto López
Ex Gobernador de Tabasco / Coordinador de Senadores Morena
"El Pelón de Playa"
Líder narco que negoció las elecciones de 2018
Ulises Pinto Madera
"El Mamado" - Testigo protegido clave

hernan-bermudez-requena, adan-augusto-lopez, el-pelon-de-playa, la-barredora, tabasco, narcotrafico, elecciones-2018, morena, claudia-sheinbaum, andres-manuel-lopez-obrador, fiscalia-general-republica