La Fiscalía de Estados Unidos reveló que el exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, continuó al mando de actividades de narcotráfico mientras estaba preso en México, apoyado por su hermano Miguel Ángel Caro Quintero. Washington pidió mantenerlo bajo estrictas medidas de aislamiento en Nueva York.
Nueva York, EE.UU. — La Fiscalía de Estados Unidos aseguró que el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, actualmente detenido en Brooklyn, Nueva York, logró mantener operaciones criminales aún durante su reclusión en prisiones mexicanas. De acuerdo con un memorándum judicial firmado por el fiscal Joseph Nocella, el capo utilizó a su hermano Miguel Ángel Caro Quintero para continuar con el tráfico de drogas.
La revelación se dio tras la solicitud de los abogados defensores, quienes pidieron retirar las Medidas Administrativas Especiales que mantienen al acusado en aislamiento dentro del centro metropolitano de detención en Brooklyn. Sin embargo, la Fiscalía respondió que reducir las restricciones representaría un riesgo grave para la seguridad de testigos y terceros.
“Hay un riesgo sustancial de que las comunicaciones del acusado o contactos con personas asociadas con su organización de tráfico de drogas puedan resultar en la muerte o heridas graves de individuos, incluyendo potenciales testigos en este caso”, señaló Nocella en el documento presentado al juez Frederick Block.
El gobierno estadounidense recordó que Caro Quintero tiene un historial de evadir a las autoridades y de continuar con sus actividades delictivas aun estando encarcelado. “Durante su tiempo en prisión en México, el acusado siguió dirigiendo su organización de tráfico de drogas a través de miembros de su familia, incluyendo a su hermano Miguel Ángel Caro Quintero (…) En resumen, el acusado ha demostrado su disposición a involucrarse en una conducta criminal seria mientras está en prisión”, puntualizó la Fiscalía.
Con estos señalamientos, Washington busca mantener las medidas especiales que restringen cualquier contacto externo del capo, considerado uno de los principales responsables de la consolidación del narcotráfico en México durante la década de los ochenta.
0 Comentarios