En un operativo simultáneo en San Lorenzo Teotipilco, personal de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Conagua, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, clausuró dos pozos de extracción ilegal de agua, detuvo a dos personas y aseguró cinco pipas utilizadas para la comercialización ilícita del recurso.

Tehuacán, Pue. — El despliegue federal ocurrió alrededor de las 10:35 horas de este viernes sobre la calle Vicente Guerrero, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Venustiano Carranza, donde se intervinieron dos predios distintos que operaban sin permisos para la explotación de agua. De acuerdo con la Conagua, los pozos carecían de títulos de concesión, lo que permitía a los responsables obtener ganancias económicas por varios miles de pesos mediante la venta irregular del líquido.

En uno de los inmuebles fueron detenidas dos personas y aseguradas cuatro pipas, mientras que en el segundo predio se clausuró un pozo y se decomisó otra pipa. Posteriormente, autoridades procedieron a rellenar los pozos con grava y tierra, sellándolos con cemento para impedir su reutilización. Tanto los vehículos como los detenidos quedaron a disposición de la autoridad ministerial.

Las acciones fueron enmarcadas en la estrategia ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la extracción irregular de agua en la región, considerada un foco de explotación clandestina. Según informes oficiales, en San Lorenzo Teotipilco la mayoría de los pozos operan fuera de la legalidad y sólo una minoría cuenta con permisos vigentes.

La FGR y la Conagua confirmaron que continuarán los cateos en la zona para ubicar y clausurar más puntos de extracción ilícita, como parte de un operativo permanente para combatir el mercado negro del agua.

fgr, conagua, ejercito mexicano, guardia nacional, claudia sheinbaum, san lorenzo teotipilco, pozos clandestinos, agua