Bajo una persistente lluvia, padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México al cumplirse 11 años de la desaparición de los estudiantes. Con la convicción de que el caso sigue siendo una deuda del Estado, denunciaron haber sido “engañados y traicionados” por los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y ahora por la administración de Claudia Sheinbaum.

CDMX — El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, mientras en el Centro Histórico se levantaron bardas metálicas para resguardar Palacio Nacional. En la movilización participaron padres de las víctimas, jóvenes normalistas, colectivos civiles y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Zacatecas, Ciudad de México y Oaxaca, en respaldo a la causa estudiantil.

Durante la marcha, organizaciones civiles reiteraron el llamado a la actual administración a garantizar justicia. Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional, señaló que el Gobierno federal debe enfrentar los obstáculos que han frenado la investigación, y exigió que el Ejército Mexicano entregue la información en su poder. “La investigación no puede seguir supeditada a vaivenes políticos ni a presiones institucionales”, advirtió.

Las autoridades capitalinas alertaron sobre afectaciones viales en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas a lo largo de la jornada.

La jornada de protesta estuvo marcada también por los hechos ocurridos un día antes en el Campo Militar Número 1, donde normalistas de Guerrero secuestraron un camión de una empresa y lo estrellaron contra la entrada del cuartel. Posteriormente lo incendiaron con bombas molotov y lanzaron petardos contra las instalaciones. No hubo detenidos y los soldados únicamente documentaron los daños.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia, aunque descartó cualquier tipo de represión. “No vamos a caer en la provocación; no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa trampa, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer”, dijo en su conferencia matutina.

ayotzinapa, normalistas, cdmx, claudia sheinbaum, andres manuel lopez obrador, enrique peña nieto, amnistia internacional, cnte, ejercito mexicano