La compañía china Huawei presentó en su conferencia anual en Shanghái el lanzamiento para el primer trimestre de 2026 de su nuevo procesador de inteligencia artificial Ascend 950PR, una apuesta estratégica para reducir la dependencia de semiconductores extranjeros y enfrentar las restricciones impuestas por Washington.

QBDataVerse - El anuncio se produjo durante el evento Huawei Connect, donde el presidente rotatorio de la firma, Eric Xu, destacó que el chip contará con memoria avanzada para el procesamiento de datos a gran escala. El 950PR forma parte de una línea de nuevos procesadores Ascend que también incluirán los modelos 950DT, 960 y 970, previstos para los próximos tres años.

Junto al procesador, Huawei presentó una arquitectura de cálculo basada en SuperPoDs y SuperClusters, diseñada con nodos de proceso disponibles en China. La meta es garantizar un suministro autónomo y sostenible de capacidad de cómputo en un contexto en que Estados Unidos ha limitado el acceso de las tecnológicas chinas a los chips de inteligencia artificial más avanzados.

En este marco, la compañía también reveló los sistemas Atlas 950 SuperPoD y Atlas 960 SuperPoD, así como las plataformas Atlas 950/960 SuperCluster, concebidas para escalar el uso de miles de procesadores Ascend y fortalecer su competitividad en capacidad de cómputo. Huawei aseguró que estos desarrollos supondrán una mejora sustancial en rendimiento.

La estrategia de Huawei coincide con la decisión de la Administración del Ciberespacio de China de ordenar a grandes empresas como ByteDance o Alibaba detener pedidos de procesadores diseñados por Nvidia para el mercado chino. Según reportes del Financial Times, los reguladores consideran que los chips locales ya ofrecen un rendimiento comparable al de los productos estadounidenses autorizados en el país.

El conjunto de instrucciones del gobierno chino llega después de que la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos advirtiera en mayo sobre el “riesgo” de emplear semiconductores chinos, incluyendo modelos de la serie Ascend como el 910B, 910C y 910D, al considerar que fueron desarrollados violando los controles de exportación.

Para Pekín, estas medidas constituyen un abuso de los mecanismos de control y buscan frenar el desarrollo tecnológico de China. En respuesta, el país ha intensificado el respaldo a su industria de semiconductores, considerada un pilar estratégico para lograr autosuficiencia en medio de la guerra comercial y las sanciones estadounidenses.

huawei, ascend 950pr, eric xu, shanghai, washington, pekin, nvidia, bytedance, alibaba, financial times, departamento de comercio de estados unidos, industria de semiconductores