Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, confirmaron este viernes que sostendrán un encuentro en la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Corea del Sur a finales de octubre.
InfoStockMx — La comunicación entre ambos líderes se produjo a las 8.00 hora local (12.00 GMT), según confirmó un funcionario de la Casa Blanca. Durante la llamada, Trump aseguró que viajará a China a inicios de 2026, mientras que Xi se comprometió a realizar una visita a Estados Unidos en un “momento apropiado”.
El contacto marca un nuevo acercamiento después de más de cinco años sin reuniones presenciales, desde que ambos coincidieron en los márgenes de la cumbre del G20 en Japón, en junio de 2019. Anteriormente, Xi visitó la residencia de Trump en Mar-a-Lago y el entonces presidente estadounidense viajó en 2017 a Pekín en visita de Estado.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue la disputa en torno a TikTok. Xi pidió que el diferendo se resuelva bajo las “reglas del mercado” y advirtió contra medidas unilaterales que afecten las relaciones comerciales. De acuerdo con la transcripción difundida por la agencia Xinhua, el mandatario chino sostuvo que ambos países “pueden lograr un éxito mutuo y una prosperidad compartida”.
Trump, por su parte, aseguró que hubo avances en asuntos como el comercio, la crisis del fentanilo, la guerra en Ucrania y el futuro de TikTok en territorio estadounidense. “Agradezco la aprobación sobre TikTok”, expresó, aunque sin detallar el marco del acuerdo preliminar alcanzado días antes en una reunión en Madrid entre representantes de ambos gobiernos.
El presidente estadounidense extendió hasta el 16 de diciembre de 2025 el plazo para que TikTok pueda seguir operando en el país. Según lo aprobado por el Congreso en 2024, la filial que gestione la plataforma en Estados Unidos deberá quedar desvinculada de ByteDance, especialmente en lo relativo al acceso de datos de usuarios. La Casa Blanca ha adelantado que la nueva sociedad podría estar liderada por Oracle, Silver Lake y el fondo Andreessen Horowitz, con una participación limitada de la empresa matriz china.
La llamada telefónica dejó en claro la voluntad de ambos líderes de recomponer la relación bilateral a través del diálogo, con la cumbre de APEC como el siguiente escenario de negociación y exhibición política.
0 Comentarios