El Pacto Criminal Tabasqueño (Infografía)

El Pacto Criminal Tabasqueño

La historia secreta detrás del triunfo de Adán Augusto López en Tabasco y el nacimiento de "La Barredora"
Adán Augusto López

Adán Augusto López

Ex Gobernador de Tabasco (2019-2022)
Coordinador de Senadores Morena

Candidato beneficiado por el pacto criminal que garantizó elecciones sin disturbios en 2018

Hernán Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez Requena

"El Abuelo" / "El Comandante H"
Ex Secretario de Seguridad de Tabasco

Arquitecto del pacto criminal y líder de "La Barredora". Enfrenta hasta 158 años de prisión

Cronología del Pacto

2008
Hernán Bermúdez conoce al testigo protegido CTDR, quien lo asesoraba en compra y administración de inmuebles.
2011
Inicia la operación del grupo criminal "La Barredora" bajo el mando de Hernán Bermúdez, imponiendo la venta de huachicol y extorsionando gasolineros en Tabasco.
2018
El Pacto Criminal: Bermúdez negocia con "El Pelón de Playa", líder del narco tabasqueño, para evitar disturbios en las elecciones y garantizar el triunfo de Adán Augusto López.
2018
Se señala que Hernán Bermúdez negoció con líderes del narco de Tabasco durante las elecciones para gobernador, que ganó Adán Augusto López.
2019
Como recompensa por los servicios prestados, López Hernández nombra a Bermúdez Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado.
Dic 2019
Bermúdez asciende a Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, consolidando su poder en el aparato de seguridad estatal.
2020
La Traición: Bermúdez traiciona a "El Pelón de Playa", ordenando su detención tras orquestar una campaña de terror para justificar la captura.
2020-2025
"La Barredora": Con "El Pelón" fuera del juego, Bermúdez reorganiza la estructura criminal bajo su control directo, creando una célula del CJNG.
Oct 2022
AMLO defiende públicamente a Adán Augusto ante cuestionamientos periodísticos, calificando las investigaciones como "guerra sucia".
Jul 2025
Hernán Bermúdez es detenido en Paraguay por entrada irregular y presunto lavado de dinero.
12 de septiembre 2025
Hernán Bermúdez Requena es detenido en una residencia de lujo en Paraguay; se le aseguran dinero en efectivo y joyas.
28 de febrero 2025
La FGR y el Ejército aseguran la gasolinera despojada a Ramón Martínez Armengol, marcando un paso en la investigación contra "La Barredora".
Agosto 2025
Ramón Martínez Armengol declara ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana los detalles del secuestro y la extorsión impuesta por Bermúdez.
Sep 2025
Extradición y ingreso al penal del Altiplano. Claudia Sheinbaum evita pronunciarse sobre la situación de Adán Augusto López.
Septiembre 2025
Expulsado de Paraguay por ingreso irregular, trasladado a México; se reanuda audiencia para definir su vinculación a proceso por asociación delictuosa, extorsión y secuestro agravado.
23 de septiembre 2025
Se determinará la situación jurídica de Bermúdez Requena en audiencia ante el juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa.

Datos

2018
Año de la elección que fue "blindada" mediante pacto criminal
7
Años que operó el grupo criminal "La Barredora" antes de la detención de Bermúdez
5+
Años que "La Barredora" operó con total impunidad bajo protección oficial
3
Años transcurridos entre las advertencias periodísticas y la detención
90,000
Litros de gasolina que los gasolineros debían vender semanalmente bajo la presión de "La Barredora"
1,800,000
Pesos aproximados que representaba el valor legal de la gasolina que se les obligaba a vender semanalmente
158
Años máximos de prisión que enfrenta Bermúdez por delitos del fuero común
158
Años de prisión máxima que podría alcanzar Bermúdez si es declarado culpable
50-100
Años de prisión por secuestro
5-18
Años de prisión por asociación delictuosa
20-40
Años de prisión por extorsión

Actores

Hernán Bermúdez Requena
"El Abuelo" / "El Comandante H"
Exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de "La Barredora". Detenido en Paraguay y extraditado a México. Acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro agravado.
Adán Augusto López Hernández
Beneficiario del pacto
Exgobernador de Tabasco y actual Coordinador de Senadores de Morena. Nombró a Bermúdez en cargos clave de seguridad.
"El Pelón de Playa"
Líder narco traicionado
Narcotraficante tabasqueño que negoció el "blindaje" electoral de 2018. Posteriormente traicionado y detenido por Bermúdez.
Ulises Pinto Madera
"El Mamado"
Operador de Bermúdez detenido en Puebla. Se convirtió en testigo protegido y proporcionó información clave sobre la organización.
CTDR
Testigo protegido
Secretario particular de Bermúdez y testigo colaborador que reveló los detalles del pacto criminal ante la FGR.
Daniel Hernández Montejo
"Prada" / "Chichirria"
Operador de "La Barredora" que participó en la campaña de terror para justificar la detención de "El Pelón de Playa".
Ramón Martínez Armengol
Empresario y dueño de Corporativo Paragas. Víctima de secuestro y extorsión por parte de "La Barredora".
Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros
Fiscal General de Tabasco. Responsable de informar sobre las penas y el seguimiento del proceso judicial de Bermúdez.
Ramón Adolfo Brown Ruiz
Juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa. Dicta prisión preventiva oficiosa y concede duplicidad de plazo legal en la audiencia de Bermúdez.
Secretaría Nacional Antidrogas (Paraguay)
Indica que Bermúdez buscaba emprender operaciones criminales en Paraguay.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Confirma la expulsión de Bermúdez de Paraguay y su traslado a México.

El Legado del Pacto

El caso de Hernán Bermúdez Requena y “La Barredora” muestra cómo el crimen organizado logró infiltrarse en los niveles más altos del poder en Tabasco. La negociación con líderes del narco para asegurar resultados electorales y la posterior protección y ascenso de Bermúdez evidencian un sistema donde las estructuras de seguridad pública se confundieron con redes criminales. Los secuestros, extorsiones y el control sobre gasolineros son solo manifestaciones visibles de un entramado que operó durante años con impunidad, dejando huellas profundas que persisten en la administración pública y en la percepción de la ciudadanía sobre la justicia y la seguridad.


La renuncia con honores de Hernán Bermúdez Requena deja al descubierto que en Tabasco no se rompió con las redes criminales, sino que se institucionalizó la protección. Hoy, la infografía y el video funcionan como documentos de memoria: muestran que lo que se presentó como un cambio administrativo fue, en realidad, el último acto de legitimación de un pacto que confundió la frontera entre seguridad y crimen organizado.