La edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl reúne música, danza y color en Atlixco, celebrando la riqueza cultural del México profundo y las raíces indígenas que definen a Puebla.
Puebla de Zaragoza, Pue.- Con gran tradición y simbolismo, el Convite de la edición 60 del Festival Huey Atlixcáyotl 2025 se presentó en Casa Aguayo, ofreciendo un adelanto de la celebración que se realizará el próximo 28 de septiembre en el Cerro de San Miguel, Atlixco. La danza de chinas y charros, acompañada de música y trajes típicos, permitió a los asistentes conocer el significado profundo de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural en 1996 y cuya denominación en náhuatl significa “Gran fiesta de Atlixco”.
Durante el convite, las mujeres portaron canastas con manzanas y flores, mientras los varones lucieron sombrero y camisa de palma, repartiendo canutos de carrizo con mezcal, en un ritual que refleja las raíces indígenas y la identidad pluriétnica del estado. La señora Severiana Palacios, originaria de San Pedro Benito Juárez y representante de los pueblos originarios, reiteró la invitación a participar y convivir en la celebración que destaca la riqueza cultural de la región.
Vicente Carreón, danzante de Atlixco, destacó que a través de los bailes de chinas, charros y placeros, se transmite la historia y el valor del festival, invitando a toda la población a disfrutar de esta gran tradición que celebra la esencia del México profundo.
0 Comentarios