Una joven turista en aparente estado de ebriedad trepó el mástil ceremonial de la Danza de los Voladores en Cuetzalan, Puebla, con la intención de quitarse la vida. Tras 40 minutos de tensión bajo la lluvia, tres danzantes lograron convencerla de descender con vida, en un acto que salvó a la mujer y resguardó una tradición reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

Cuetzalan del Progreso, Pue. — La noche del sábado 6 de septiembre, alrededor de las 11 de la noche, en el atrio de la Iglesia de San Francisco, una turista identificada como Rocío escaló el mástil de aproximadamente 30 metros de altura donde se realiza la ancestral Danza de los Voladores. En aparente estado de ebriedad y bajo una fuerte lluvia, la joven amenazó con lanzarse al vacío, poniendo en riesgo su vida y la de quienes intentaban auxiliarla.

La situación, compleja por lo resbaladizo del mástil y la vulnerabilidad de la mujer, fue resuelta gracias a la intervención de tres jóvenes voladores de la localidad. Con calma y experiencia, ascendieron al palo ceremonial, entablaron diálogo con la turista y, tras casi 40 minutos de negociación, lograron persuadirla para descender con ayuda.

Una vez en suelo firme, la joven fue valorada médicamente, aunque rechazó la atención. Posteriormente, fue detenida y trasladada a la comandancia municipal para determinar su situación, con un enfoque en su salud mental y una posible sanción administrativa. De manera paralela, el Instituto Municipal de la Mujer le brindó acompañamiento y orientación.

La reacción social no se hizo esperar. Habitantes de Cuetzalan expresaron su indignación por lo ocurrido, señalando que el acto representó una falta de respeto hacia una de sus tradiciones más sagradas y, además, expuso a riesgos innecesarios a la joven, a los voladores y al personal de emergencia. De manera unánime, demandaron sanciones ejemplares para evitar la repetición de incidentes similares y salvaguardar la integridad de su patrimonio cultural.

En la conferencia del lunes del gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, pidió a las autoridades municipales actualizar sus protocolos de seguridad en torno a este tipo de celebraciones y espacios, con el fin de prevenir futuros incidentes.

El alcalde de Cuetzalan, Óscar Paula, reconoció en un comunicado la labor conjunta de los cuerpos de emergencia y los voladores. “En Cuetzalan, la vida y la seguridad de nuestra gente siempre serán prioridad. Agradezco a los compañeros de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, SUMA, al Instituto Municipal de la Mujer y a los voladores de nuestra cabecera, quienes con valor y entrega lograron poner a salvo a una ciudadana que atravesaba por un momento difícil”, expresó el edil.

El rescate, además de salvar una vida, destacó la valentía de los voladores, guardianes de una tradición milenaria que en esta ocasión se convirtió también en símbolo de solidaridad y resguardo comunitario.

cuetzalan, rocio, oscar paula, francisco sanchez gonzalez, iglesia de san francisco, danza de los voladores, patrimonio de la humanidad, secretaria de seguridad publica puebla