Recluida en el penal femenil de Ciudad Serdán, Marilyn Cote, conocida como la falsa psiquiatra de Puebla, habría implementado una estrategia para simular su rehabilitación y obtener beneficios procesales, según fuentes cercanas al caso.
Puebla de Zaragoza, Pue. — Dentro del centro penitenciario, Cote encabeza actualmente un grupo de oración y ofrece, de manera discreta, terapias psicológicas a otras internas. Aunque estas actividades se presentan como parte de su proceso de reinserción, autoridades y allegados advierten que forman parte de una maniobra para ganarse la confianza de otras mujeres privadas de la libertad y construir una red de apoyo al interior del penal.
De acuerdo con fuentes, estas acciones no obedecen a un cambio genuino de conducta, sino a una estrategia para acreditar buena conducta ante el juzgado. Su defensa pretende usar esta imagen como prueba en su favor, junto con un expediente médico que alega deterioro de salud por diabetes, con el fin de solicitar que lleve su proceso en libertad.
Por sexta ocasión, Marilyn Cote cambió de abogado defensor. El nuevo representante legal sería el mismo que en 2024 logró la liberación de Federico López, alias “El Fede”, líder de la organización Fuerza 2000. La estrategia busca conseguir la liberación de Cote a inicios de octubre y así evitar la audiencia federal por prescripción ilegal de narcóticos, prevista para finales de ese mes.
Según la fuente, la defensa habría establecido canales de comunicación clandestinos para contactar a las víctimas y persuadirlas de modificar su testimonio. “El abogado está visitando a las víctimas de manera ilegal para amenazarlas, está presionando a las víctimas”, afirmó.
Antes de su detención en noviembre de 2024, Cote operaba el consultorio “Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote” en la Torre Médica II de Hospitales Mac Puebla, donde se hacía pasar por especialista en neurociencias, con credenciales falsas de universidades como Harvard y Oslo. Prescribía medicamentos psiquiátricos sin contar con título ni cédula profesional, lo que motivó denuncias ante la SEP y la Cofepris, institución que clausuró su consultorio.
Desde su arresto, Marilyn Cote ha sido vinculada a proceso en al menos nueve ocasiones: siete por usurpación de profesión y dos por amenazas. Además, enfrenta una causa federal por prescripción ilegal de narcóticos que, de resultar en condena, podría implicar una pena de entre 10 y 12 años de prisión, más hasta 6 años adicionales por los delitos de usurpación profesional.
0 Comentarios