Sharim Guzmán, exintegrante de la Iglesia La Luz del Mundo, acusó públicamente que miembros de esa organización ocupan puestos clave en el Poder Judicial, incluyendo a Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
CDMX — En entrevista Guzmán señaló que Wong, a quien identificó como exministro de culto y “empleado de Naasón Joaquín”, participó incluso como candidato a magistrado antes de ser designado en la Suprema Corte. Explicó que él y otros ciudadanos presentaron denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Dirección de Asuntos Religiosos, alertando sobre la injerencia de líderes religiosos en procesos judiciales.
De acuerdo con su testimonio, la iglesia evita registrar oficialmente a sus ministros de culto para facilitar su incursión en funciones públicas. “La Luz del Mundo no registra a todos sus ministros porque tienen proyectos alternos para ellos”, afirmó, subrayando que de los 16 obispos que integran la estructura solo 2 aparecen oficialmente reconocidos, y que el propio Naasón Joaquín no está en los registros.
Sobre Job Daniel Wong, Guzmán aseguró que existen pruebas de su actividad como líder religioso en Baja California, donde inició alrededor de 2012 en la comunidad de Camalú. Añadió que proviene de una familia de Tijuana, con vínculos políticos a través de Martha Wong, diputada suplente de Morena, y que actualmente percibe más de 100 mil pesos como asesor en la Suprema Corte.
El denunciante advirtió que la estrategia de la iglesia busca influencia en los tres poderes del Estado. “Tienen ojos, oídos y voz en el Poder Judicial, en el Ejecutivo y en el Legislativo, y en todos los niveles de gobierno”, sostuvo. Mencionó también a Madián Menchaca, jueza administrativa en Jalisco, hija de un líder religioso; así como a Salma Anahí Jaanai Martínez, jueza federal en Chihuahua, y a Eloísa Rafael, jueza penal federal en Jalisco.
Guzmán recordó que en 2016 él y su esposa fueron amenazados por Nicolás, junto con Rogelio Zamora Barradas y Josué Mora, cuando denunciaron abusos dentro de la iglesia. Exigió la judicialización de las carpetas de investigación que, asegura, aún esperan avance. “Así de difícil es luchar contra La Luz del Mundo. Por eso las víctimas no hablan, tienen miedo”, concluyó.

    
0 Comentarios